Los ministros de Educación y de Salud Pública, Carlos Amarante Baret y Altagracia Guzmán Marcelino, iniciaron este lunes oficialmente la Jornada Nacional de Prevención de Enfermedades Tropicales, especialmente dengue, en la que participarán los casi dos millones de estudiantes de las escuelas públicas, profesores y profesoras, personal administrativo y las Asociaciones de Padres, Madres, Amigos y Tutores de la Escuela (Apmaes), en la eliminación de los criaderos del mosquito que produce la enfermedad.
En el lanzamiento del programa, el ministro Amarante Baret dijo que los directores regionales, distritales y de centros educativos tendrán que rendir cada lunes un reporte sobre la cantidad de criaderos de mosquitos eliminados durante la semana en las escuelas y casas del país.
De su lado, la ministra de Salud, Guzmán Marcelino, expresó satisfacción por la integración de los estudiantes en la jornada para combatir un problema que desde el punto de vista epidemiológico ha colocado al país en un periodo de alarma.
Dijo que de enero a agosto, en el país han fallecido 53 personas, y reportados unos 4,858 casos sospechosos, “pero entendemos que no debe morir una persona más por dengue”.
El acto de lanzamiento fue realizado en el liceo Fabio Amable Mota, en la avenida Venezuela, Santo Domingo Este, donde manifestó que lo importante es tomar la actitud de eliminar los criaderos del mosquito que causa la enfermedad, para que no se reproduzcan en una cantidad tal que terminen afectando la salud de la población.
