Las llegadas internacionales a las Américas crecieron un 4% en la primera mitad de 2015, consolidando los buenos resultados del pasado año, según dio a conocer la Organización Mundial de Turismo.
Los destinos de todo el mundo recibieron alrededor de 538 millones de turistas internacionales entre enero y junio de 2015, 21 millones más que en el mismo periodo de 2014, publicó la organización turística.
Las cuatro subregiones registraron un crecimiento positivo, aunque con variaciones según los destinos. La fortaleza del dólar en Estados Unidos fomentó la demanda emisora de este mercado.
El Caribe (+7%) y Centroamérica (+6%) lideraron el crecimiento.
En América del Norte (+3%), el número de llegadas fue importante en Canadá y en México (ambos +8%), mientras que en Estados Unidos hubo un crecimiento más modesto.
La mayoría de los destinos de América del Sur (+4%) obtuvieron buenos resultados, a pesar del estancamiento del turismo emisor de Brasil. A pesar del crecimiento global, los resultados por destino son algo dispares.
La seguridad sigue siendo motivo de preocupación mundialmente, y la situación económica es comparativamente más inestable, ya que la recuperación de las economías avanzadas contrasta con la ralentización de las economías emergentes.
En la demanda turística también han influido el descenso de los precios del petróleo y las fluctuaciones en los tipos de cambio.
Según las previsiones de la OMT difundidas a principios de 2015, se espera que las llegadas de turistas internacionales se incrementen entre un 3% y un 4% a escala mundial para el conjunto del año, en sintonía con la previsión a largo plazo de un crecimiento medio anual del 3,8% para el periodo 2010-2020.
