El juez del Tribunal Superior Electoral (TSE), José Manuel Hernández Peguero, afirmó que la diversificación de las labores de investigación y la jerarquización de los agentes policiales y miembros de las Fuerzas Armadas, “son un obstáculo” para el Ministerio Público.
Sostuvo que el proyecto de ley que crearía la Reforma Policial debe ser modificado, y propuso entre esas modificaciones el párrafo II del artículo 39 del proyecto de ley para que la Dirección Central de Investigación dependa jerárquica y administrativamente de la Procuraduría General de la República, estableciendo que los miembros policiales de esa dependencia puedan ser seleccionados e integrados por civiles profesionales y capacitados.
El magistrado Hernández Peguero en una carta enviada al vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán, explica que no es un secreto que la población siente y padece la infuncionalidad de la Policía y de fiscales y jueces en lo relativo a la seguridad personal y de sus bienes.
Señala que “al momento de agradecerle la invitación a la Mesa Redonda sobre Transparencia y Gobernabilidad que aborda el tema Novedades en el establecimiento del consejo político y social sobre el proyecto de reforma policial, “permítanos presentarle una propuesta respecto a un tema importante que debe ser resuelto, dado el propósito que a todos nos une de lograr una policía profesional y que inspire confianza requerida por una ciudadanía que sufre los embates de la inseguridad de una criminalidad que al parecer gana la batalla”.
Sustenta que es de “todos es sabido que a partir de la puesta en vigor del Código Procesal Penal en el 2004, a los actores del proceso penal les fueron asignadas distintas funciones las que desempeñaron desde la fundación de la República, siendo el Ministerio público el que más relevancia se le otorgó, desde la coordinación e implementación de la política del Estado dominicano en contra de la criminalidad hasta la dirección de la investigación penal y ejercicio de la acción política en representación de la sociedad”, entre otras.
