El presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino, Cristóbal Marte Hoffiz, respondió este miércoles a una misiva que le enviara el ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, quien expresó que no estaba de acuerdo con las declaraciones externadas por este el pasado domingo en el Aeropuerto Las Américas, por donde arribó al país luego del triunfo de la Selección Nacional Sub-20 de la República Dominicana en el Mundial de Voleibol celebrado en Puerto Rico.
Martes Hoffiz reiteró que el deporte dominicano es un “desorden organizado con fines lucrativos” y que no se iba a someter a la dictadura del silencio a causa de dependencias que tienen que ver con las estructuras oficiales o privadas e instó al ministro a crear una dependencia encargada de fiscalizar, supervisar y monitorear el uso y posterior resultado de los cuantiosos recursos que el Estado Dominicano invierte mensualmente en el deporte dominicano.
A continuación el texto íntegro de la carta enviada el día 22 de septiembre de 2015 por Cristóbal Marte Hoffiz al ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal:
Santo Domingo, D.N.
22 de septiembre de 2015
Doctor
Jaime David Fernández Mirabal
Ministro de Deportes y Recreación de la
República Dominicana
Ciudad.-
Distinguido Doctor Fernández Mirabal:
Acuso recibo de su misiva referida a declaraciones y reclamos formulados por quien suscribe al momento de arribar al país luego del triunfo de la Selección Nacional Sub-20 de la República Dominicana en el Mundial de Voleibol celebrado en Puerto Rico, reclamos que algunos medios de comunicación calificaron como “atronadores” probablemente por el tono enfático de mis pronunciamientos.
Estos reclamos giran alrededor de un eje principal que es el relativo a la insuficiencia del seguro médico que cubre a las atletas del voleibol y al frecuente entorpecimiento de los entrenamientos de los diferentes programas en unas instalaciones que son propiedad del Estado Dominicano, pero que originalmente fueron concebidas para el fomento y desarrollo del voleibol en nuestro país.
No escapa a su conocimiento, porque en dos oportunidades la cartera bajo su dependencia ha realizado correspondientes reembolsos contra documentación fehaciente, que el seguro médico que cubre a los deportistas no abarca intervenciones quirúrgicas, rehabilitaciones físicas, ni tratamientos odontológicos, y que cada día con más frecuencia las canchas de entrenamiento del pabellón de voleibol son utilizadas en detrimento de la preparación de nuestras preselecciones en los diferentes grupos de edades y categorías.
Es así como, para compensar el desequilibrio que implica la suspensión de los entrenamientos cada vez más crecientes, nos hemos visto forzados en el presente año a establecer bases de preparación en Murcia en España, Tijuana en México, Maribor en Eslovenia y Nagoya en Japón.
En lo relativo a mis consideraciones de que el deporte dominicano es un desorden organizado con fines lucrativos, y que no me voy a someter a la dictadura del silencio a causa de dependencias que tienen que ver con las estructuras oficiales o privadas, le reitero las mismas al tiempo que le invito a crear una dependencia encargada de fiscalizar, supervisar y monitorear el uso y posterior resultado de los cuantiosos recursos que el Estado Dominicano invierte mensualmente en el deporte dominicano.
Usted puede servir como testigo de que mensualmente le remito un estado del desempeño financiero del Proyecto de Selecciones de Voleibol Femenino de la República Dominicana, así como un informe financiero anual auditado de la inversión realizada en este programa, que incluye el detalle de los gastos incurridos, informe del que son co-partícipes otras instancias gubernamentales y del deporte nacional.
En cuanto a mi presencia con una escopeta bajo debida licencia para mi protección, dado que trabajo hasta altas horas de la noche en el Centro Olímpico, debo reconocer que fue una imprudencia pese a que tal proceder tuvo su origen en un desafortunado operativo militar para efectuar un desalojo de uno de nuestros equipos de voleibol a favor de una actividad no programada de balonmano.
Como ciudadano civil no poseo fusil, que es un armamento de guerra, y sostengo la opinión que los militares pertenecen a sus cuarteles y nunca pueden ni deben ser utilizados para imponer decisiones ni preservar el orden en instalaciones deportivas, existiendo canales idóneos de entendimiento como el diálogo al que Usted señala estar abierto para dirimir conflictos y posturas encontradas.
Considero y reafirmo, que estoy en el deber ineludible de reclamar de manera estentórea, pero sin erigirme en Thor, el dios del trueno en la mitología germánica, los derechos que el voleibol femenino se ha ganado literalmente con mucho sudor, lágrimas y sangre.
Finalmente, le agradezco sus felicitaciones por el triunfo obtenido por la Selección Nacional Dominicana en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-20 así como sus deseos de fortuna en las competencias de clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que se avecinan.
Atentamente,
Cristóbal Marte Hoffiz
Presidente SENAFE
