Bagdad.- La aprobación por el Gobierno iraquí del equivalente a unos 8,4 millones de dólares para comprar cloro y alumbre confirmó la preocupación por el brote de cólera, un problema añadido a la desgastante lucha antiterrorista.
Los ministerios de Construcción y Vivienda, y de Municipalidades y Obras Públicas empezaron a tramitar la adquisición de esos compuestos luego de la luz verde del gabinete del primer ministro Haider Al-Abadi como parte de las asignaciones de la Dirección General de Agua.
Asimismo, el Ministerio de Salud precisó que la medida se inserta en los esfuerzos por contener el brote epidémico detectado la semana pasada en el distrito de Abu Ghraib, unos 25 kilómetros al oeste de Bagdad, donde se reportaron al menos cuatro muertos y más de 120 pobladores afectados.
El cloro y el alumbre, un compuesto de sulfato doble de alúmina y potasa que se emplea para aclarar aguas turbias, se empleará para sanear posibles focos infecciosos como el río Éufrates, luego de confirmarse que la enfermedad se propaga rápidamente a provincias del sur por ese caudal.
El cólera se adquiere a través de agua y alimentos contaminados, y puede ser letal debido a la deshidratación y los problemas de riñones que genera si no es atendido a tiempo, recordaron fuentes sanitarias al apuntar que la mayoría de infectados son de la demarcación sureña de Babel.
Igualmente, el gobierno de Al-Abadi reconoció que por lo menos otros 54 enfermos son de esta capital y giró órdenes para adoptar medidas de emergencia como realización de pruebas diarias parar verificar la calidad del agua en Abu Ghraib y establecer estaciones de purificación del vital líquido.
También se decidió distribuir agua embotellada a familias desplazadas de sus localidades a causa de la violencia imperante en distintas regiones de Iraq debido a la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI).
Como medida de precaución, el ministerio de Educación iraquí anunció que se aplazará hasta el 18 de octubre la apertura de las escuelas primarias para dar tiempo a los trabajadores de la salud a completar el saneamiento de redes en todos los centros educativos.
Paralelamente, los spot televisivos alentando a la unidad nacional para vencer a los extremistas sunnitas del DAESH, acrónimo árabe de EI, alternan desde hace días con anuncios de servicios públicos para informar del cólera, sus síntomas y vías de contagio, así como formas de prevenirlo.
Equipos de salud pública están también desplegados en regiones remotas de Iraq y en barrios periféricos de Bagdad para sensibilizar a la ciudadanía, aunque también se multiplican las críticas al gobierno por el precario estado de las redes de agua y los sistemas de drenaje de aguas residuales.
Las autoridades señalaron que años de guerra han postergado el desarrollo y modernización de estructuras, pero también admitieron negligencia y desinterés por mejorar servicios públicos, una realidad que desencadenó el mes pasado protestas callejeras de miles de iraquíes para reclamar reformas.
