Suicidio arquitecto desata indignación colectiva

A raíz del suicidio del arquitecto David Rodríguez García,  el pasado viernes, se ha desatada indignación colectiva en la sociedad dominicana, por las posibles causas que llevaron al profesional de la construcción a terminar con su vida.
 
Diferentes sectores de la vida nacional, luego del lamentable acto, han levantado sus voces y  solicitado al presidente Danilo Medina que disponga de inmediato una exhaustiva investigación, así como clausurar las funciones de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), a causa de alegados actos de corrupción que viene arrastrando esa institución estatal.
 
La  causa que llevó a Rodríguez García a quitarse la vida de un disparo en un baño de la Oisoe, conforme a la nota que dejó y a las versiones de sus familiares, fue por sentirse agobiado por los préstamos facilitados por Joel Soriano de los Santos y Alejandro de los Santos, empleado y exempleado de la Oisoe, a nombre de la entidad, para culminar la escuela Francisco del Rosario Sánchez, en Peralvillo, provincia Monte Plata.
 
Según comunicó la Oisoe, ese día habían transferido a la cuenta del Banco de Reservas RD$6, 652,768.38, que correspondían a la última cubicación de la obra. El monto total de la edificación asciende a  RD$21, 444,781.64.
 
DominicanosHoy pudo conocer, por medio de una fuente de entero crédito, que prefirió no ser nombrada, que la transferencia bancaria se llevó a cabo tras la penosa muerte de David Rodríguez.
 
Escándalos
En los últimos años, varios exfuncionarios  de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado han sido señalados en actos de corrupción, como son los casos del senador por la provincia de San Juan de la Maguana, Félix Bautista,  acusado por el Ministerio Público de malversar millones de pesos durante su gestión.
 
De igual forma, el exdirector de la Oisoe, Miguel Pimentel Kareh,  fue vinculado al presidente de la Unión de Seguros y el Banco Peravia, en torno a  la investigación que se lleva a cabo por la quiebra de la mencionada financiera.
 
Diputados indignados
Indignados por la situación que llevó al arquitecto David Rodríguez García a cometer suicidio,  varios legisladores llamaron al Presidente de la República Danilo Medina a ordenar una investigación para evitar que otras personas intenten matarse por no poder cumplir con las deudas generadas en obras del Estado.
 
El presidente de la Comisión de Justica de la Cámara de Diputados, Demóstenes Martínez, afirmó que el suceso ocurrido desnuda el sistema de extorsión montado en instituciones públicas del país, que tienen que ver con las construcciones del Estado.
 
Dijo que esa situación debe llegar a su fin y que la justicia indague hasta las últimas consecuencias este lamentable hecho sin importar quien tenga que caer: “El presidente Medina no empaña nada que tenga que ver con la corrupción”, precisó Demóstenes.
 
En tanto que el diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jorge Frías, aseveró que lo que se destapó en la Oisoe no fue una olla de grillos, sino de serpientes venenosas y corruptas.
 
Acotó que los mayores escándalos de corrupción del país se han desatado en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado: “Ha llegado el momento de tomar al toro por los cuernos y que se proceda a desmantelar esa entidad del Estado por el bien del país”, concluyó el legislador opositor.
 
Adocco y Finjus
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), denunció la existencia de carteles mafiosos alrededor de las construcciones de escuelas, hospitales y acueductos, llevadas a cabo por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), y las direcciones de edificaciones de los ministerios de Obras Públicas, Educación y Salud Pública.
 
La organización aseveró que las mafias dentro del sector de las construcciones estatales operan luego de que ingenieros y arquitectos obtienen las obras sorteadas, y estas son transferidas mediante estrangulamiento económico a empresas y profesionales que no participaron en concursos.
 
La entidad que lucha contra la corrupción indicó que cada día recibe denuncias de contratistas, quienes declaran que con frecuencia se producen retrasos en los pagos de las cubicaciones realizadas en las obras que intervienen.
 
Añadió que esos retrasos se producen deliberadamente, obligándolos a tener que acudir al mercado informal para tomar préstamos a altos intereses. Muchos de los prestamistas que han conformado una red, están vinculados a esas instituciones estatales.
 
El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, entiende que la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado debe ser cerrada, porque entre otras fallas que suceden en su accionar, la función principal de esta es supervisar las obras del Estado, y sin embargo se dedica a construir.
 
Castaños Guzmán manifestó: “La Oisoe es una institución que debe supervisor obras construidas por  el Estado, pero se ha convertido en la principal constructora del país, lo que significa que está compitiendo con el Ministerio de Obras Públicas”.
 
Señaló que desde hace mucho se ve que “en su historia,  esa institución ha sido una verdadera tragedia para la sociedad. La población debe  unirse y pedir que la cierren, ya que ha venido degradando la calidad de la democracia en los últimos años en la República Dominicana”.
 
Sin embargo, las expectativas están centradas en la decisión que pueda tomar el presidente Danilo Medina, a partir de su regreso al territorio dominicano, luego de concluir su participación en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los Estados Unidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest