En coordinación con el Centro Nacional de Control de Enfermedades Tropicales (Cencet), y con el apoyo de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), la Cruz Roja y organizaciones comunitarias, la Dirección de Área II de Salud (DAS), desarrolló una jornada de prevención de dengue y malaria en Los Tres Brazos, Los Mina Norte y Santo Domingo Norte.
Desde primeras horas de la mañana decenas de estudiantes y voluntarios comunitarios visitaron hogares en los sectores La Lila, La Barquita, La Isabelita, Los Cocos y Canta la Rana, de Los Tres Brazos, así como los barrios Puerto Rico, Moisés y Vietnam, en Los Mina Norte.
En estos lugares eliminaron centenares de recipientes con gusarapos y criaderos de mosquitos, aplicaron abate en aguas acumuladas, tanques y cisternas. Además fumigaron y realizaron rociados de calles y lugares que albergan mosquitos.
Asimismo, entregaron miles de volantes y otros materiales educativos de los síntomas de aparición y signos de alarma, para que las personas acudan a los centros de salud tan pronto sientan fiebre alta súbita, dolores intensos de cabeza, los ojos, músculos, huesos y coyunturas.
Las acciones consistieron en visita casa por casa por 43 estudiantes de enfermería de la Universidad Católica de Santo Domingo, comunitarios, personal administrativo del Área II de Salud y del Cencet, en lugares que por sus características enfrentan mayor amenaza del dengue.
La doctora Luz Mercedes, directora del Centro Nacional de Control de Enfermedades Tropicales explicó que el Ministerio de Salud desarrolla una estrategia nacional de prevención y reducción de la mortalidad por dengue, cuyos ejes básicos son la capacitación al personal de salud y la enseñanza de medidas de autoprotección a la población.
