Desintoxicación con Sal

Ya sabemos que cualquier cosa en exceso puede, y de hecho es dañina. Este es el caso de la sal, tan necesaria para nuestro desarrollo y salud, pero tan dañina si la consumimos en exceso.
 
También sabemos que la sal es un condimento imprescindible en la elaboración de las comidas. Por algo decimos, “tal o más cual cosa es la sal de la vida” aunque no sea sal.
 
Pues bien, según el Dr. Eduardo San Marful Orbis. Profesor Titular. Investigador Auxiliar del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana la sal es capaz de desintoxicar nuestro organismo, aprovechando su capacidad iónica.
 
¡No, no hay que tomarla!
 
Veamos como desintoxicarnos con sal:
 
 
 
Desintoxicación con iones.
 
Este tratamiento, sumergiendo los pies en agua tibia con sal remueve toxinas del cuerpo de una manera segura y rápida.
Es mi creer que los alimentos que consumimos y los líquidos que tomamos contienen toxinas, pesticidas y químicos nocivos para el cuerpo. Otros factores como contaminación ambiental nos exponen a químicos tóxicos en nuestros cuerpos.
 
Mientras que suplementos alimenticios ayudan a desintoxicar el cuerpo al largo plazo, la desintoxicación con iones permite desintoxicar el cuerpo en el corto plazo.
 
Este tratamiento consiste en un sistema sencillo que utiliza electricidad para estimular la limpieza iónica.
 
Esta desintoxicación iónica funciona sumergiendo los pies en una solución salada. Esta solución de agua salada hace que las toxinas se extraigan del cuerpo. El agua se carga eléctricamente para agitar los iones, primero los positivos y después los negativos. Esta actividad iónica se manifiesta en los depósitos de grasa del cuerpo y expele las toxinas por miles de poros en la piel de los pies sumergidos en el agua. Estas toxinas y contaminantes son expulsados al agua fuera del cuerpo.
 
Cada sesión es de 30- minutos.
 
¿Qué tan frecuente se puede desintoxicar el cuerpo con esta terapia?
 
Para problemas crónicos o de emergencia se recomienda de 1 a 2 terapias por semana hasta que el agua muestre que el cuerpo esta desintoxicado.
 
Una vez esto sucede se recomiendan terapias de mantenimiento 1 vez al mes o cada 2 meses.
 
¿Qué Enfermedades o malestares específicos que se podrían mejorar con esta terapia de desintoxicación de iones?
Incrementa los niveles de energía.
 
Alivia estreñimiento.
 
Incrementa el metabolismo asistiendo el control de peso.
 
Alivia alergias (asma, etc.).
 
Normaliza la presión arterial y mejora circulación de sangre y energía.
 
Alivia dolor en coyunturas (Artritis, etc.).
 
Reduce la retención de líquido.
 
Mejora la claridad mental.
 
Fortalece el sistema inmune (defensas).
 
Desintoxica el Hígado.
 
Expulsa metales en el cuerpo.
 
Incrementa energía y reduce estrés.
 
Mejora la salud sexual.
 
Alivia significativamente el Dolor en el cuerpo.
 
Mejora la memoria y calidad en dormir.
 
Limpia el hígado, riñones y parásitos.
 
Arrugas, acné y mejora la apariencia en la piel.
 
Para dolor de huesos y linfa.
 
Incrementa la circulación de oxígeno.
 
Mejora dolores de cabeza y cuello.
 
Problemas digestivos.
 
Mejora relajación mental.
 
Incrementa la libido.
 
Cómo sabemos que el cuerpo se está desintoxicando. El color en el agua lo indica:
 
Espuma blanca indica moco o flema en el sistema linfático.
 
 
Partículas blancas como queso indica hongos, cándida, o infección por fermentación.
 
Partículas negras indica metales químicos en el cuerpo.
 
 
Partículas rojas indica problemas y toxinas en la sangre.
 
 
Café indica contaminación en hígado o por tabaco.
 
 
Naranja indica problema en las coyunturas.
 
Verde limón indica toxinas en la vesícula biliar.
 
¿Qué color asume el Agua según el área del Cuerpo que se está desintoxicando?
 
Amarillo-Verde
 
Desintoxicación de Riñones, Vejiga, sistema urinario, área femenina y próstata.
 
Naranja
 
Desintoxicación de Uniones y coyunturas.
 
Café
 
Desintoxicación del Hígado y tabaco.
 
Negro
 
Desintoxicación del Hígado.
 
Verde Obscuro
 
Desintoxicación de vesicular biliar.
 
Espuma blanca
 
Desintoxicación del sistema linfático.
 
Partículas blancas como de queso
 
Desintoxicación de levadura o Cándida.
 
Partículas negras flotantes
 
Toxinas de metales.
 
Partículas rojas flotantes
 
Material tóxico en la sangre.
 
No se recomienda a:
 
Personas con marcapasos o algún otro dispositivo electrónico en el cuerpo.
 
Personas con trasplante de órganos.
 
Personas con epilepsia.
 
Mujeres embarazadas o amamantando.
 
Niños menores de 8 años.
 
Fuente:
 
Dr. Eduardo San Marful Orbis. Profesor Titular. Investigador Auxiliar. Centro de Estudios Demográficos. Universidad de La Habana

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest