En el período enero-septiembre de 2015, la República Dominicana recibió por turismo, remesas e inversión extranjera unos US$10,017.6 millones.
La mayor cifra de esos ingresos correspondió al sector turismo con US$4,6444 millones, mientras que los ingresos por remesas familiares en el período analizado sumaron US$3,733.9 millones, y por inversión extranjera directa los recursos totalizaron US$1,639.7 millones.
Aquí no se incluyen los ingresos recibidos por las exportaciones mineras, que en el período tratado fueron negativas (-20.8%) y las industrializadas (-6.5%)), ni tampoco las exportaciones de zonas francas que se incrementaron en 5.0% y las agropecuarias crecieron 0.2%, impulsadas por productos como cacao en grano (29.8%), café en grano (7.1%) y guineo (1.0%).
Esas y otras cifras aparecen consignadas en el informe presentado por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, con motivo de la celebración del 68 aniversario de la creación de dicha institución, en el que indica en los primeros 9 nueve meses de este año vinieron al país 4,222,374 visitantes, aún sin haberse iniciado la temporada alta de invierno.
