Abinader enfoca programa gobierno en mejorar negocios y empleos

Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), presentó este miércoles cinco propuestas dirigidas garantizar un “Gobierno Eficiente”, y que permitan crear un clima de facilidades a la inversión, el desarrollo económico y la generación de empleos productivos.
 
El aspirante a la Presidencia de la República plantea en su programa crear las leyes del Silencio Administrativo, de Simplificación Burocrática y de Estabilidad Jurídica. También modificar la Ley de Inversión Extranjera y el proceso para la constitución de sociedades.
 
“Las trabas burocráticas, la falta de transparencia y el tráfico de influencias se han convertido en obstáculos seriamente perjudiciales al desarrollo de la iniciativa empresarial y a la inversión privada de nuestro país”, dijo. Indicó que la  Ley de Silencio Administrativo establecerá que si en 30 días las dependencias públicas no responden una solicitud de permiso, se considerará como aprobada.
 
“Crearemos una plataforma tecnológica, en la cual quedarán integradas las Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi), las cámaras de Comercio y Producción y la Dirección de Impuestos Internos, mediante el cual se procederá a completar en línea todos los trámites necesarios para la constitución de sociedades, con el objetivo de poder tener una compañía en 72 horas”, apuntó.
 
Asimismo, criticó que en pleno siglo 21, donde las tecnologías de la información y la comunicación impactan en todos los sectores de la economía, la administración pública dominicana todavía aplique procesos primarios de autorizaciones y licencias de 100 años de retraso.
 
“Cómo es posible que para constituir una empresa en la República Dominicana se tenga que esperar tres semanas, cuando la media de la región es de 72 horas”, se preguntó el aspirante presidencial de PRM para los comicios de 2016.
 
Dijo que este país tiene uno de los más altos índices de corrupción del mundo y el gasto público más ineficiente de toda Latinoamérica.
 
Además, manifestó que hay que impulsar una reingeniería que convierta al Estado en facilitador de un desarrollo económico que se refleje en bienestar para todos los dominicanos y dominicanas.
 
Esas propuestas fueron elaboradas por un equipo técnico, el cual estuvo encabezado por el abogado Sigmund Freund, director legal del PRM, quien manifestó que el concepto de Gobierno Eficiente busca impactar en la competitividad del país.
 
En la actividad estuvieron presentes el doctor Rafael Abinader, Jesús Vásquez (Chu), secretario general de PRM; el ingeniero Eligio Jáquez, Rafael Fafa Taveras, Rafael Suberví Bonilla, precandidato a la Alcaldía del Distrito Nacional; Eduardo Sanz Lovatón, aspirante a senador por esta capital. También participaron legisladores y dirigentes del PRM.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest