El abogado Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), sostuvo que pese a las dificultades que existe en el país, mantiene la confianza, fe y esperanza de que con el paso del tiempo las reformas institucionales que se han emprendido, den los frutos esperados para combatir la impunidad y castigar a los corruptos.
Castaños Guzmán dijo que si los funcionarios públicos asumieran un solo de sus documentos fundamentales, como es el código de ética, la República Dominicana habría salido del subdesarrollo y la pobreza fuera poca.
Al hablar en la XLIV Conferencia de Otoño Doctor Elizardo Pérez Espinosa, de la Asociación Internacional de Clubes de Leones, Castaños Guzmán agregó que “valoramos que en la actualidad la responsabilidad que se cierne sobre nuestros hombros se ha multiplicado. Debemos ser, cada uno en sus diferentes ámbitos, agentes de cambio y transformación”.
“Transitamos hacia nuevos retos y desafíos, y debemos colocar la vista en el horizonte. Sabemos que no podemos dejar solos a los políticos para conducir de manera autónoma los grandes intereses de la nación”, indicó el jurista.
Señaló que los dominicanos deben orientar su comportamiento en función de valores superiores, los que están encarnados en las mejores tradiciones de lucha por la identidad. Indicó que el Club de Leones juega un rol estelar para resolver muchas deficiencias en servicios que el Estado está obligado a prestar a la población.
“Vivimos una crisis aguda de la institucionalidad dominicana, que se expresa en vacíos, confusiones, distorsiones y un constante divorcio entre el discurso y la práctica de las instituciones y las autoridades con relación a cómo encarar nuestro futuro y determinar las prioridades del país”, resaltó.
