Uber ha informado que pagará los impuestos que amerite la Ley para su operación en República Dominicana, debido a que la compañía no está registrada con ningún régimen impositivo especial que le permita la exención del pago de los tributos en el país.
La información fue ofrecida por el representante legal de la empresa en el país, Luis Rafael Pellerano, quien dijo que esa entidad, que ofrece servicios de taxis a través de una aplicación móvil, está constituida como una empresa normal, por lo que pagarán los impuestos.
Pellerano desglosó la manera en que la compañía operará en el país, destacando que las transacciones se harán a través de la plataforma, y se aplicarán las leyes y carga impositiva que la legislación dominicana prevé.
Asimismo manifestó que Dominicana podrá beneficiarse con este mecanismo, el cual generará ingresos a diversas personas, quienes deberán contribuir al fisco, conforme establece la Ley.
Explicó que Uber pagará el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que en RD es del 27% y de ahí la empresa puede operar bajo la modalidad que desee.
Pellerano dejó claro que Uber tributará como cualquier otra compañía, debido a que se le serán aplicados los mismos impuestos que a las demás que operan en el país.
Esto último ha sido destacado por el representante luego de que Conatra montara una campaña contra las operaciones de Uber en el país, que iniciaron el pasado miércoles, donde incluso el presidente de la entidad de transporte, Antonio Marte, ha amenazado con someter a la justicia a los ejecutivos de Uber Santo Domingo.
