Gobernador de Puerto Plata espera auge turístico

El gobernador de Puerto Plata proyecta que este enero próximo treinta y siete mil visitantes llegarán a esta provincia turística en cruceros y más de cincuenta mil en febrero, entre otros impactos de la inauguración por el presidente Danilo Medina del muelle de cruceros puesto en operación la semana pasada.
 
Iván Rivera dijo que como parte de esa política estatal de estímulo a la inversión privada, el mandatario también inauguró los cuarteles de la Policía Turística de Sosúa y de Cabarete, cuando inversionistas puertoplateños también inauguraban en Playa Dorada el hotel Blue Jack Tar, el primero de siete niveles.
 
“El Presidente apoya el turismo en su interés de la meta de que diez millones de turistas visiten el país, para lo cual también se inauguró el primer tramo de la carretera Maimón-Puerto Plata, de cuatro vías y el retorno, que brindará a los visitantes mayor seguridad vial”, agregó Rivera, entrevistado por Manuel Jiménez y Felipe Ciprián en Propuesta de la Noche por Digital 15.
 
El representante del Poder Ejecutivo citó además el primer palazo del presidente Danilo Medina, acompañado del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, para la construcción de un emisario submarino y una planta de aguas residuales,
 
“Este emisario submarino nos traerá no solo salud sino además nos liberará del dolor de cabeza de las aguas residuales, con tubos de polietilenos de alta densidad que son fabricados en Noruega, y que llegarán en barcaza en una o dos meses, lo que junto a una planta de tratamiento descontaminará las playas de cualquier contaminación que pudiera haber existido”, agregó.
 
Rivera comentó que con esa política indicativa el gobierno no solo realiza obras para el turismo, sino que además dota de dispositivos de seguridad las calles, con lo que reconfirma a  Puerto Plata como el mejor destino turístico regional.
 
Citó que en octubre diez mil turistas a bordo de tres cruceros visitaron la provincia y este noviembre más de 19 mil en cinco cruceros y que la proyección es que 37 mil lo harsán este enero próximo y más de 57 mil en febrero.
 
“Es decir que este año serán trescientos mil turistas que nos visitarán aquí y habrá una continuidad, por lo que el pueblo ha reaccionado mediante la oferta de bienes y servicios en restaurantes, museos y excursiones incluso al Centro León, de Santiago”, dijo.
 
En cuanto al efecto que tendrá para el país el turismo cubano tras el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos dijo que para será positivo, porque la llegada de visitantes a la isla socialista conlleva que nosotros también tendremos un turismo de crucero más próximo.
 
“Cuando los operadores turísticos y las agencias de cruceros diseñan varios destinos significa que junto a Cuba seremos una región de destino, lo que significa que nos beneficiamos de cualquier otra isla del Caribe a la que lleguen cruceros”, subrayó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest