Cambio Climático aumentará pobreza hasta 2030, según BM

El cambio climático provocará que para 2030 las personas pobres en el mundo aumenten en 100 millones, lo que atenta contra los avances económicos y sociales alcanzados hasta hoy, informó el Banco Mundial (BM).
 
El organismo, fiel impulsor y creador de políticas neoliberales que en las últimas décadas han influido sobre las finanzas de casi todos los países, reconoció la desventaja de las poblaciones de menor poder adquisitivo frente a las inclemencias del clima.
 
Según el informe los pobres están más expuestos que la población promedio a las perturbaciones ambientales, como inundaciones, sequías y olas de calor, y cuando se ven afectados, pierden una mayor proporción de sus riquezas.
 
El documento indica que el cambio climático podría provocar pérdidas en los rendimientos globales de los cultivos, que podrían llegar a ser de hasta el cinco por ciento antes de 2030 y del 30 por ciento para 2080.
 
De acuerdo con el estudio, el impacto del cambio climático sobre los precios de los alimentos en África, la región del mundo con mayor precariedad en la alimentación, podría llegar al 12 por ciento en 2040 y al 70 por ciento dentro de 75 años.
 
Será imposible poner fin a la pobreza de continuar con la ausencia de medidas firmes que reduzcan la amenaza del cambio climático y disminuyan radicalmente las emisiones nocivas, advirtió el presidente del BM, Jim Yong Kim.
 
El titular insistió en proteger a las decenas de millones de personas en riesgo de caer en la pobreza extrema debido a las variaciones atmosféricas y alertó de la delicada situación de los países africanos y del Sudeste Asiático.
 
A nombre del BM propuso una serie de medidas dirigidas a fortalecer las redes de seguridad social, la cobertura de salud universal, mejorar defensas en caso de inundaciones, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según el organismo financiero, el número de personas en el mundo que subsisten con menos de 1,90 dólares al día, se situará a finales de 2015 en más de 700 millones de personas, lo que significa algo más del 7,5 por ciento de la población global.
 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest