Hernia de hiato: remedios naturales para su tratamiento

También conocida como “hernia hiatal”, es una afección en la que una parte del estómago se introduce en el tórax.
 
Te contamos todo lo que necesitas saber de la hernia de hiato: qué es, remedios naturales y otras informaciones interesantes en este artículo.
 
¿Qué es la hernia de hiato? ¿Cuáles son los síntomas?
El esófago está conectado con el abdomen mediante un agujero llamado hiato, ubicado en el diafragma. Cuando este hueco se debilita puede producir diversos síntomas.
 
Algunos de los síntomas de la hernia de hiato son:
 
Dolor y ardor en la caja torácica
Gases excesivos
Reflujo gástrico
Tos
Palpitaciones
Obesidad
Contracciones violentas
Vómitos
¿Por qué se produce la hernia hiatal?
 
Esfuerzo agresivo desde el tórax, como levantar un gran peso
Embarazo mal cuidado
Postura deficiente (encorvarse demasiado)
Estreñimiento
Tabaquismo
Estrés prolongado
Ansiedad frecuente
Flacidez
Lee también: 5 infusiones eficaces para tratar la ansiedad
 
Podemos destacar dos tipos de hernias de hiato:
 
Hernia deslizante
Es la más frecuente, y se produce cuando la unión entre el estómago y el esófago “se mueve” por encima del diafragma junto a una porción del estómago.
 
Hernia paraesofágica
No es tan común. Se produce cuando una parte mayor del estómago se sube a través del hiato del diafragma.
 
En casos más extraños se puede dar una combinación de los dos tipos.
 
Tips y remedios naturales para la hernia de hiato
Gracias a estos consejos y cambios en los hábitos cotidianos es posible reducir, tratar y prevenir una hernia de hiato:
 
Reduce el estrés
 
Tener niveles elevados de estrés produce muchos problemas, entre ellos, la hernia hiatal. Si estás muy nervioso o preocupado, tienes muchos problemas y no duermes bien, por ejemplo, es más probable padecer esta patología.
 
Relájate más, recuerda que la vida es una sola y que la salud está ante todo, más allá del trabajo, del dinero o del tráfico.
 
Para poder reducir el estrés puedes hacer meditación, taichí, yoga o irte de vacaciones lejos de la ciudad. También puedes tomarte un día libre para estar en casa sin hacer nada (leyendo, viendo una película, durmiendo, preparando la cena, etc.).
 
Evita cargar objetos muy pesados
Son muchos los factores que pueden desencadenar la aparición de una hernia hiatal. Por ejemplo, si tu empleo requiere la manipulación de objetos muy pesados o si estás por hacer una mudanza, si tus niños ya han pasado la etapa de llevarlos cargando, si haces la compra y llevas muchas bolsas… Todo influye.
 
Además, también puede provocar problemas en la columna, la cintura y los brazos. La mejor manera para levantar un peso del suelo es flexionar las rodillas y tomar el objeto como si lo “abrazaras”.
 
Lleva una alimentación balanceada
 
El sobrepeso y la flacidez pueden causar hernia de hiato, por lo tanto, es bueno que controles tus kilos de más.
 
Realiza una dieta depurativa de tres días consecutivos para eliminar la grasa y el líquido acumulado. Tienes que comer únicamente frutas crudas y tres litros de agua cada día.
 
Después estarás en condiciones de llevar una dieta más equilibrada, la cual tiene que estar compuestas por muchas frutas, vegetales, harinas integrales, legumbres y frutos secos.
 
Empieza a aderezar tus comidas con aceite de oliva, limón y vinagre y nada de refrescos azucarados, bebidas alcohólicas, fritos, bollería, comida rápida o lácteos.
 
Cada mañana consume una cucharada de aceite de oliva en ayunas.
 
Consume bebidas naturales
Más allá de que los zumo ayudan a mejorar la salud y te permiten adelgazar, existen algunos que son muy buenos para la hernia de hiato en particular. Por ejemplo, el de zanahoria con remolacha y aloe vera.
 
Puedes hacer las combinaciones que desees, siempre y cuando respetes la máxima de mezclar frutas y vegetales crudos con otros ingredientes, como la miel pura de abejas, el aloe vera o la estevia.
 
Trata de consumir también leches vegetales (de almendras, por ejemplo) y beber té verde (dos tazas diarias) para deshinchar el cuerpo y reducir los síntomas de la hernia. Además, te sirve para prevenir tumores o inflamaciones en el esófago.
 
Practica ejercicios acordes a tu condición
Si tienes hernia hiatal es posible que debas renunciar a algunos ejercicios como, por ejemplo, el levantamiento de pesas. Por ello, elige disciplinas como el yoga, la natación, la caminata suave, algunos ejercicios de pilates, el taichí, etc.
 
Evitarás la flacidez y fortalecerás los músculos.
 
Visita este artículo: Los mejores beneficios de la natación.
 
Haz cosas que te produzcan placer
 
Si tienes depresión, estás triste o los problemas parece que te superan, entonces, es hora de realizar aquello que te guste. También sirve para no sufrir de hernia hiatal.
 
¿Cuáles son las opciones? ¡Miles! Desde pintar un cuadro a cambiar la decoración de tu casa, pasando por hacer un curso de jardinería o llevar a tus hijos a jugar al parque.
 
Puedes aprovechar para visitar a tus amigos o familiares que nunca ves, preparar una cena especial para tu pareja aunque no sea el aniversario, asistir a clases de baile, sacar tu lado artístico, leer libros que te gusten mucho, etc.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest