Asiste presidente ruso a cumbre G-20

Moscú.- El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste este domingo a la cumbre del Grupo de los Veinte (G-20) en la ciudad balneario turca de Antalaya, donde prevé una serie de encuentros bilaterales durante las dos jornadas.
 
De acuerdo con el servicio de prensa del Kremlin, el líder ruso tiene concertadas pláticas este domingo con su par chino, Xi Jinping, y la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.
 
En una entrevista concedida en ocasión de su viaje a Turquía, Putin ponderó el creciente papel del G-20 en el sistema de dirección global de la economía y las finanzas.
 
Dijo que gracias a las decisiones adoptadas por el foro de países desarrollados y emergentes pudieron revertirse los efectos de la crisis de 2008-2009 y fortalecer la estabilidad de los mercados financieros.
 
En las condiciones actuales de inestabilidad de la economía mundial, de los desequilibrios en el crecimiento, la actividad del G-20 es demandada, dijo el mandatario.
 
Rusia ocupó la presidencia rotatoria en ese foro del 1 de diciembre de 2012 hasta noviembre de 2013 con las prioridades centradas en el estímulo al crecimiento económico y la generación de empleos.
 
Putin hizo énfasis en la necesidad de continuar el perfeccionamiento del sistema monetario-financiero internacional de manera que sea una institución imparcial.
 
Siguen siendo asignaturas pendientes -opinó- la redistribución equitativa de cuotas y votos en el Fondo Monetario Internacional en favor de los países emergentes que tienen un peso apreciable en la economía mundial, observó.
 
Putin deploró asimismo las restricciones a los mercados de capitales por motivaciones políticas, lo cual encaja en las sanciones sectoriales impuestas a Rusia por Estados Unidos y la Unión Europea, que afectan a los bancos, compañías energéticas y otras esferas.
 
En torno a esas cuestiones apreciamos el formato del G-20 como una plataforma fundamental de diálogo, aseguró el mandatario en entrevista a las agencias rusa Interfax y la turca Anatolia.
 
Destacó el estadista ruso como uno de los logros del foro de cooperación internacional la estrategia inversionista diseñada que supone compromisos concretos de los países en la estimulación de la demanda interna a través de las inversiones.
 
Rusia, insistió Putin, lleva a cabo una política exterior que incentiva las relaciones de asociación con el Occidente y el Oriente. Mencionó la interacción estratégica y a largo plazo con el Foro Asia-Pacífico, «un importante centro de la economía y la política mundial», y el Grupo Brics.
 
En cuanto a la cumbre bajo la presidencia turca, el presidente ruso coincidió en la actualidad de la agenda, centrada en la lucha contra el terrorismo y la situación con los refugiados.
 
La cumbre en Antalaya transcurrirá ensombrecida por los ataques terroristas en París en la noche del viernes y las discrepancias en Europa para revertir la crisis migratoria, originada por los desequilibrios en el desarrollo, la pobreza, las guerras y conflictos armados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest