En ocasión de conmemorarse este miércoles el día internacional para la erradicación de la violencia contra la mujer, el colectivo Poder Ciudadano acusó al gobierno de Danilo Medina de hacer poco para impedir los altos niveles de violencia que se cometen contra la mujer dominicana.
La entidad dijo que el dinero que el país pierde con la corrupción gubernamental podría ser usado para evitar la violencia contra la mujer, mediante la implementación de programas de prevención y atención a la violencia intrafamiliar y de género.
En un documento de prensa, explicaron que en la primera mitad de este año hubo 33,293 denuncias por violencia intrafamiliar, de las cuales 3,312 fueron por violencia sexual, según datos de la Procuraduría. En tanto que los informes de Amnistía Internacional indican que la violencia contra las mujeres y niñas aumentó en un 53% en República Dominicana.
Resaltaron que entre los años 2000 y 2014 han muerto 2,379 mujeres, un promedio de 169 asesinadas por año, según revela el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM).
“Estos son solo algunos datos que nos permiten conocer que tan mal anda el país en cuanto a prevención de la violencia hacia la mujer. Habría que decir que hay un alto porcentaje de casos que no son denunciados por temor a represalias por parte de la pareja”, denunció María Teresa Cabrera, vocera del colectivo.
El colectivo que durante 8 semanas consecutivas ha estado protestando contra la corrupción, criticó la salvaje agresión de la que fueron víctimas los ciudadanos que protestaban frente al edificio de la OISOE, entre estos: Socorro Monegro, Erika Arias, Manuel María Mercedes, Claudio Caamaño, Manuel Robles y Jhonatan Liriano.
