Los legisladores pertenecientes a las diferentes bancadas en la Cámara de Diputados se expresaron este jueves a favor y en contra de las declaraciones del embajador de los Estados Unidos en el país, James «Wally» Brewster, quien denunció que en la República Dominicana la corrupción es un cáncer que retrasa el crecimiento y afecta el comercio.
Los diputados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Demóstenes Martínez; Revolucionario Moderno (PRM), Nelson Arroyo; y Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, pronunciaron sus opiniones sobre las declaraciones del diplomático norteamericano acerca de este mal social.
El legislador del PLD, Demóstenes Martínez, dijo que respeta las declaraciones del embajador, de que en el país la corrupción está avanzada. Sin embargo, señaló que este flagelo y cualquier otro tema que se produzca en la República Dominicana solo competen a los dominicanos.
Martínez apuntó que el embajador de aquí en esa nación no habla de que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas en toda la geografía mundial. Aseveró que el gobierno no se entromete en los asuntos internos de esa nación .
“Creo, que si ciertamente es una preocupación para él (James «Wally» Brewster), que lo comunique a su país, sobre cuál es su inquietud en el caso de la República Dominicana; pero intervenir en los asuntos internos no es su competencia”, acotó Martínez.
Mientras que el diputado y vocero de los legisladores del PRM, Nelson Arroyo, explicó que esta no es la primera vez que el diplomático norteamericano opina sobre el tema, sino que ya lo ha reiterado en otras ocasiones.
Sostuvo que no existe una lucha seria contra esta problemática, tras recordar que Danilo Medina prometió que tan solo con el rumor público iba accionar en los casos de corrupción; sin embargo, no ha hecho nada sobre este aspecto. “Ni con la corrupción pasada ni la presente, eso lo saben todos los embajadores y en privado lo cometan los diplomáticos acreditados en el país”, apuntó.
El legislador por la provincia de San Pedro Macorís resaltó que el embajador de los Estados Unidos se atreve a hacerlo público; pero, que la verdad no debe molestar a nadie.
En tanto que el vicevocero de los diputados del PRSC, Pedro Botello, expuso que Brewster lo que ha hecho es llamar la atención sobre un tema evidente.
Añadió que el diplomático está diciendo la verdad, lo que pasa es que aquí hay una sociedad de doble moral. “Queremos atacar cuando se debería responder con transparencia”.
El representante legislativo de La Romana advirtió que la sociedad está en un estado de descomposición, donde el principal modelo que tiene la juventud es quien consigue más dinero, y no quien se ha formado mejor.
Reconoció que la lucha contra la corrupción ha fracasado en el país, y este gobierno no se ha pronunciado sobre el particular: “Esto indigna a la población que con su justo derecho está pidiendo cero impunidad”, finalizó Botello.
El ese orden, el diputado reformista Víctor Bisonó, reconoció que los pronunciamientos del diplomático norteamericano tienen mucha validez en cuanto al tema de la corrupción.
