El Consejo del Poder Judicial (CPJ) creará comisiones regionales de seguimiento a la administración de justicia en los 12 departamentos judiciales del país.
Las comisiones se encargarán de una serie de funciones con miras a contribuir con el fortalecimiento y agilización de los procesos.
Cada una de las comisiones estará integrada por presidentes de cortes de apelación o su equivalente, bajo la presidencia de un consejero del Poder Judicial y la conformación de la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, que fungirá como apoyo administrativo y logístico.
La comisión correspondiente a los departamentos judiciales de Santiago, La Vega, Puerto Plata y Duarte, estará presidida por Mariano Germán Mejía, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del CPJ.
La del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, la encabezará la consejera del Poder Judicial, Dulce Rodríguez de Goris.
En los departamentos judiciales de Montecristi, San Pedro de Macorís y El Seibo, estará al frente el consejero Samuel Arias Areno, mientras que a Elías Santini Pereira le corresponde San Cristóbal, Barahona y San Juan de la Maguana.
Cada comisión tendrá a su cargo las funciones de dar estricto seguimiento a la aplicación del Código de Comportamiento Ético en las vertientes relativas a los diversos principios y obligaciones, y a su vez formular al CPJ cuantas propuestas estime pertinentes.
Asimismo, formular las propuestas de mejora que sean necesarias en cada región para eficientizar el sistema de administración de justicia, debiendo poner enfoque, principalmente, en la mora judicial y atención a los usuarios potenciando la noción de calidad y de eficiencia administrativa.
“En ese sentido, la referida Comisión deberán formular un estudio diagnóstico que refleje la realidad de cada Departamento Judicial a cargo”, precisa el CPJ, según consta en su Acta núm. 01/2016, de la sesión celebrada el miércoles 13 de este mes.
