Kiev.- El líder de la facción parlamentaria Bloque de Petro Poroshenko (BPP), Yuri Lutsenko, admitió este viernes la posibilidad de que el Gobierno dimita, incluido el primer ministro y jefe del partido Frente Popular (FP), Arseni Yatseniuk.
Los jefes de las fracciones de la coalición parlamentaria gobernante (BPP, FP, Patria y Autoayuda) sostuvieron una reunión la víspera en la que tres de sus cuatro integrantes demandaron la renuncia del jefe del Ejecutivo, según el servicio de prensa del BPP.
Afirmó Lutsenko que la dimisión de Yatseniuk sería muy indeseable para la estabilidad del poder y el crecimiento económico, pero es posible.
Subrayó el político conservador que el asunto no consiste en la aparición de «caras nuevas», sino en que no fracasen las direcciones del trabajo.
Hemos explicado la disminución de la producción de la producción en 2014 por la guerra, pero el año pasado de nuevo tuvo una caída, que ya no podía ser justificada solo por la guerra, aclaró enfático.
No podemos aceptar el hecho de que en lugar de un trabajo sistémico, tenemos una campaña diaria de relaciones públicas y la falta de resultados concretos, criticó el jefe de la fracción BPP.
El país necesita un trabajo sistémico, en vez de informes del Gobierno sobre los hechos ocurridos, sentenció el político encumbrado con el derrocamiento del presidente constitucional Víktor Yanukóvich en febrero de 2014.
Al referirse al Ministerio de Interior, el jefe del BPP expresó preocupación ante la reforma introducida por el titular, Arsen Avákov, sin que disminuya el crimen en el país.
Insistió Lutsenko en que se trata de relaciones públicas delante de los embajadores acreditados en Kiev, lo cual en su opinión es un error.
La cuestión no está en los ejecutantes, sino en los métodos de trabajo y los objetivos, concluyó el integrante de la cúpula gobernante.
El 25 del mes en curso, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, instó a preservar la coalición mayoritaria en el Parlamento, tras la retirada del Ejecutivo del ministro de la Unión Autoayuda (Samopomich) y su exigencia de elegir un nuevo Gobierno
Autoayuda confirmó la retirada de su representante en el gabinete con la denuncia de que «el Consejo de Ministros es una de las fuentes de la multimillonaria corrupción».
El portal digital partidista calificó de «cleptocrático» el presupuesto aprobado para el año en curso y advirtió que tiene todas las señales de que el año que viene será otro de malversación a gran escala de los fondos públicos.
Subraya que en estas circunstancias el consejo político la Unión Autoayuda decidió retirar a su ministro del Gobierno de Arseni Yatseniuk.
Una segunda medida consiste en sugerir a los otros partidos integrantes de la mayoritaria alianza parlamentaria crear un nuevo acuerdo de coalición y un Gobierno eficaz y honesto después de establecer públicamente las causas de los fracasos de la asociación actual.
