Presidenta JCE dice elecciones 2016 serán las más limpias

Al dejar abierta esta martes la campaña electoral 2016, mediante la firma del acta que declara su apertura, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, sostuvo que las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de este año serán las más limpias en toda la historia dominicana y que sus resultados serán el fruto de la voluntad del pueblo.
 
Sostuvo que los votos serán minuciosamente escrutados y dados a conocer en el menor tiempo posible, para que esa misma noche se pueda disfrutar a “plenitud de la más hermosa fiesta de la democracia política dominicana”.
 
Rosario Márquez señaló que en estas elecciones de 2016 no hay lugar para el pesimismo, porque serán el triunfo de la democracia.
 
En el acto estuvo presente la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández y el expresidente de Mejixo, Felipe Calderón, quien manifestó que los dominicanos deben valorar el clima de paz con que se realizan las elecciones en el país.
 
“La democracia es una expresión directa de la dignidad humana y a través de ella podemos garantizar la igualdad ante la ley.  Ella genera, obliga a responder ante demanda de la sociedad”, sostuvo el exmandatario mexicano.
 
En su conferencia magistral titulada «Elecciones y Democracia», en el marco de la apertura oficial de la campaña electoral 2016 por parte de la Junta Central Electoral, Calderón dijo que para República Dominicana poder celebrar elecciones libres y en paz es un valor que debe preservarse.
 
Planteó que en este país caribeño  se debe fortalecer aún más las relaciones ciudadanos-funcionarios con mayor rendición de cuentas y transparencia, destacando que los partidos han abierto muchas brechas entre los ciudadanos.
 
Para las elecciones de 2016 están convocados 26 partidos y otras organizaciones y se escogerán 32 senadores, 178 diputados, 7 dominicanos en el exterior, 20 representantes en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), 158 alcaldes 1,164 regidores y sus suplentes y 730 vocales de distritos municipales.
 
El acto solemne fue iniciado con la firma en la  proclama electoral de los miembros del  pleno de la JCE, y su lectura estuvo a cargo de Ramón Hilario Espiñeyra, secretario del organismo.
 
Además de Cedeño de Fernández  estuvieron presentes los presidentes,  del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara;  de la Suprema Corte, Mariano Germán Mejía; del Tribunal Superior Electoral, Mariano Rodríguez Rijo y el procurador general Francisco Domínguez Brito.
 
Además, líderes políticos , diplomáticos; el canciller Andrés Navarro; el presidente del Consejo Electoral de Ecuador;  monseñor Agripino Núñez Collado y el Nuncio Apostólico de la Santa Sede, Jude Okolo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest