12 razones por las que el pepino no debería faltar en tu dieta

Se ha comprobado que los vegetales son una fuente rica de nutrientes y que garantizan la protección del organismo contra varios tipos de enfermedades. Hoy queremos destacar el pepino, un alimento que se cultiva en muchos lugares del mundo debido a su versatilidad y capacidad nutricional.
 
Se puede encontrar en diversos tamaños, formas y colores, pero la mayoría coinciden en ser una fuente natural de agua, fibra, vitaminas y muchas otras sustancias que benefician la salud tras ser ingeridas.
 
En casi todas las épocas del año se pueden encontrar frescos en el mercado y son perfectos para incorporar en las ensaladas, batidos y muchas otras recetas.
 
En esta ocasión queremos compartir esas 12 razones por las que todos deberían considerarlo como un ingrediente imprescindible en sus planes de alimentación. ¿Lo consumes?
 
1. Ayuda a perder peso
 
Aquellos que están tratando de mejorar su dieta para bajar unos cuantos kilos podrán encontrar en el pepino uno de los mejores aliados.
 
Dada su riqueza de agua, es una de las hortalizas con más bajo índice calórico que se pueden encontrar: 1 taza llena de pepinos aporta escasas 13 calorías. En lugar de estas, proporciona fibra y sustancias antioxidantes que mejoran la digestión y todas las funciones que participan en la pérdida de peso.
 
Su consumo proporciona una fuerte sensación de saciedad que sirve para controlar la ansiedad de comer a cada instante.
 
2. Sirve para hidratar el cuerpo
 
Su elevado contenido de agua y sales minerales es una solución perfecta contra los síntomas derivados de la deshidratación.
 
3. Desintoxica el organismo
 
El consumo de pepino crudo o en zumo son soluciones simples contra el exceso de toxinas en el organismo.
 
Ingerirlo estimula la función de los órganos purificadores del cuerpo y hace que sea más simple el proceso de desintoxicación de la sangre.
 
4. Es bueno para las articulaciones
 
Su significativo aporte de silicio lo convierte en un gran aliado de la salud articular. Esta sustancia fortalece los tejidos conectivos y reduce el riesgo de trastornos graves como la gota y la artritis.
 
5. Disminuye los niveles de colesterol
 
Su riqueza en agua y aporte de esteroles han demostrado ser efectivos en el tratamiento contra los niveles altos de colesterol.
 
Este inhibe su oxidación en las arterias y disminuye las probabilidades de sufrir obstrucción.
 
6. Combate el estreñimiento
 
Las fibras naturales y el agua son la combinación perfecta para impulsar el tránsito intestinal y reducir el estreñimiento.
 
Su presencia en el organismo mejora los procesos digestivos y lubrica las heces para hacer más fácil su expulsión.
 
7. Acelera la recuperación de la piel
 
La vitamina E que contiene, sumada a su capacidad para regular el pH natural de la piel, hace que sea un buen remedio contra las quemaduras solares y las cicatrices.
 
Los antioxidantes favorecen la regeneración celular y mitigan los daños causados por los radicales libres.
 
8. Mejora la salud renal
 
Tanto la hortaliza como su zumo resultan apropiados para combatir la retención de líquidos y expulsar las sustancias que forman cálculos renales.
 
Entre todo ello destaca su poder para reducir la presencia de ácido úrico, una sustancia que en exceso produce graves enfermedades.
 
9. Cabello y uñas saludables
 
A nivel estético también tiene cualidades importantes que vale la pena mencionar. Su alto aporte de silicio y azufre fortalecen el cabello y las uñas, para que crezcan brillantes y saludables.
 
10. Mantiene el aliento fresco
 
Los fitoquímicos contenidos en esta hortaliza actúan contra las bacterias que causan infecciones bucales y mal aliento.
 
Masticar un trozo durante 15 o 20 minutos refresca las encías enfermas y disminuye la presencia de patógenos.
 
11. Regula la presión arterial
 
La fibra, el magnesio y el potasio contenidos en el pepino son esenciales para regular los niveles de presión arterial.
 
Tanto la hipertensión como la hipotensión pueden ser tratadas de forma natural con el consumo regular de esta verdura.
 
12. El pepino es anticancerígeno
Contiene tres tipos de lignanos que se han relacionado con la prevención de varios tipos de cánceres. Su consumo reduce el riesgo de:
 

  • Cáncer de mama
  • Cáncer de ovario
  • Cáncer de útero
  • Cáncer de próstata

 
Es increíble que una verdura tan común y deliciosa pueda aportar tantos beneficios al organismo. Bueno… por algo es la cuarta más cosechada de todo el mundo. ¡Anímate a disfrutarla!

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest