Sentencia TC impacta procesos penales pendientes

El destacado jurista Cándido Simón aseguró este martes que la sentencia del Tribunal Constitucional(TC), que anula la parte penal de la Ley 6132 de 1962, sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, es un triunfo de la democracia que libera de presión el derecho constitucional a la libertad de prensa, la libertad del pensamiento y el derecho colectivo a ser informados sin coacción.
 
Simón dijo que el impacto de la sentencia en casos pendientes está se impone a todos los poderes del Estado es de aplicación inmediata y por lo tanto se impone a los jueces que están conociendo casos paradigmáticos contra periodistas, directores y medios de comunicación masiva.
 
El jurista puso como ejemplo los casos de Juan TH que está imputado por el senador Félix Bautista, Rosendo Tavares y la Emisora Z-101, procesados por el señor Celso Marranzini, el director Osvaldo Santana,  del Periódico El Caribe y el senador Wilton Guerrero por querella del expresidente Hipólito Mejía.
 
No obstante, explicó que el fallo del TC, anula las sentencias como la dictada recientemente contra el comunicador Danny Alcántara por querella del periodista Domingo Páez, del mismo modo que deja sin efecto el proceso en curso ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ), contra el diputado por La Vega, Aridio Vásquez,  por supuesta difamación contra el senador de Bonao Félix Nova.
 
Finamlente, indicó que en estas circunstancias en los tribunales penales deberán disponer el descargo de los imputados y en cada caso el archivo de los proceso por carecer de objeto, al sobrevenir un eximente de responsabilidad penal respecto de los directores y en cuanto a los autores por no constituir un hecho punible, en aplicación del articulo 337 del Código Procesal Penal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *