Mike Trout va para su quinta temporada en Grandes Ligas. Ya ganó un premio al Jugador Más Valioso y salió segundo en las votaciones de las otras tres votaciones.
Pese a contar con el que muchos consideran como el mejor pelotero de las mayores, los Angelinos solo se han clasificado una vez a los playoffs desde que el jardinero hizo su debut, y en esa solitaria ocasión fueron barridos en tres partidos.
Cuando el equipo de Los Ángeles emprenda la próxima temporada, los siguientes bates aparecerán en la parte baja de la alineación titular: C.J. Cron (primera base), Daniel Nava (bateador designado y jardinero), Carlos Pérez (receptor), Andrelton Simmons (torpedero) y Johnny Giavotella (segunda base). Con la excepción de Cron (.451), ninguno alcanzó el porcentaje de .400 en slugging la pasada temporada.
¿Cuál es la intención de los Angelinos? ¿Dejar que Trout se encargue de todo?
Pese a una enorme necesidad de añadir ofensiva y cubrir un hueco en el bosque izquierdo, el dueño Arturo Moreno y el nuevo gerente general Billy Eppler optaron por una estrategia de ahorro. En vez de soltar un anzuelo por Yoenis Céspedes, Jason Heyward o Justin Upton, se contentaron con Nava y Craig Gentry alternándose en la posición.
Algo desconcertante por parte de un equipo que viene de una campaña con foja de 85-77, solamente un juego por detrás del segundo comodín de la Liga Americana.
Y más extraño al considerar que Moreno se había caracterizado por ser un propietario al que no le temblaba al puso para gastar, como se evidenció con los fichajes de Albert Pujols y C.J. Wilson antes de la temporada de 2012 y el de Josh Hamilton previo a 2013.
Con un gasto que se estima oscilará los 163 millones dólares este año, los Angelinos decidieron no excederse del límite para el cobro del denominado impuesto de lujo, que debe rondar en los 189 millones.
Una serie de factores irradian sensaciones negativas en el equipo que por 16ta temporada será dirigido por Mike Scioscia.
De liderar las mayores con 773 anotadas en 2014, los Angelinos acabaron vigésimos el año pasado con 661. Su rotación solo tuvo a un pitcher que alcanzó 10 victorias. Y su sistema de ligas menores deja mucho que desear.
Trout tiene contrato hasta 2020, con salarios que superarán los 33 millones en los últimos tres años.
Pero el jardinero central estará rodeado por un reducido grupo de jugadores de jerarquía como el primera base Pujols, el jardinero derecho Kole Calhoun, el abridor Garrett Richards y el relevista Huston Street.
La percepción es que los Angelinos estarían dilapidando los mejores años de Trout, quien viene de una campaña en la que logró el OPS (.991) más alto de su carrera.
Rumbo a sus 25 años de edad, Trout no parece inquietarse y mucho menos ha querido manifestar recriminaciones sobre la inercia en los despachos: «Nada más me fijo en los jugadores que tenemos y estoy tranquilo con eso. Si no clasificamos a los playoffs, es un fracaso».
EL OCASO DE PUJOLS:
Trout, Kole Calhoun (26 jonrones y 83 remolcadas) y Pujols deben cargar con la ofensiva. Pero con 36 años, crecientes problemas físicos y una producción en declive, Pujols es motivo de inquietud. A Pujols le restan seis años adicionales de contrato, en el que cobrará 25 millones esta campaña. El monto aumentará un millón cada año hasta alcanzar los 30 millones en 2021.
Aunque viene de sacudir 40 jonrones y ser seleccionado al Juego de Estrellas, los números del dominicano develan a un bateador con limitaciones. Sus porcentajes de bateo (.244) y embasado (.307) fueron los más bajos de su carrera. Además, Pujols lucha contra el reloj para poder estar disponible en el día inaugural tras someterse a una cirugía en el pie derecho.
