Los legisladores de los diferentes bloques en el Congreso Nacional saludaron este martes la resolución de la Junta Central Electoral (JCE), que prohibe a los partidos que participarán en las elecciones del 15 de mayo próximo recibir ayuda económica de instituciones internacionales.
Teodoro Ursino Reyes dijo que es una política atinada de la JCE, debido a que es una manera de evitar que organismos internacionales traten de influir en el resultado electoral: “Es el inicio de una manera de esclarecer el uso de los fondos que tienen los partidos políticos para la campaña electoral”, acotó.
Dijo que el organismo de elecciones tiene toda la facultad para tomar los correctivos necesarios, a fin de que el proceso eleccionario sea equitativo e igualitario: “Todo el mundo tiene que rendir cuenta y nadie tiene el derecho a estar como chivo sin ley, mientras el que haga un uso excesivo de dinero tiene que decir dónde lo está buscando”, apuntó.
Mientras que el senador por la provincia de María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria Yeb, calificó de correcta la decisión, ya que sería una intromisión de instituciones que nada tienen que ver con asuntos internos del país: “Los temas electorales debemos resolverlos nosotros los dominicanos. El financiamiento de los partidos políticos debe ser mediante el Gobierno como lo establece la ley, así como de aporte lícito del sector empresarial y comerciante de la nación”, especificó.
Dijo que todo lo que tenga que ver con el montaje de las elecciones la JCE tiene jurisdicción para intervenir: “Por esa razón los senadores nos vimos obligados a acatar la resolución que suspende la entrega de los fondos de gestión social del hemiciclo”, destacó Victoria Yeb.
No obstante, el senador reconoció que si se habría aprobado las leyes de Partidos, Movimientos y Organizaciones Políticas y la del Régimen Electoral, a la Junta Central Electoral se le habría hecho más fácil, porque tiene las sustentaciones legales de todos estos temas.
En ese mismo orden, el vocero de la bancada del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ruddy González, expresó que se siente satisfecho con la resolución de la JCE; sin embargo, recordó que por esa situación se hace más oportuna que en los próximos días se puedan aprobar las leyes de Partidos, Movimientos y Organizaciones Políticas y del Régimen Electoral, a los fines de que todas estas prerrogativas estén contempladas en esos importantes códigos, para que no haya la necesidad de estar sometiendo resoluciones de este tipo”, aclaró González.
