La fundación Casa de Esperanza y Proyecto Palomas iniciaron desde este lunes 18 hasta el miércoles 20 el taller Tácticas de Control: La Visión de la Mujer, el cual integra temas de reflexión, conexión y cambios en el contexto de América Latina y sus realidades.
La directora de Implementación y Cambio Social de la organización Casa de Esperanza, Heidy Notario, expresó que el objetivo general de la institución es erradicar la violencia en las comunidades latinas.
Entiende que la violencia de género es un problema mundial que alcanza cifras epidémicas, lo cual requiere un mayor trabajo de prevención, intervención, e inclusión de la comunidad.
“En República Dominicana hay mucho camino por recorrer, no es solo tener una ley contra la violencia, sino cómo se implementa y se distribuyen los fondos para proteger a las supervivientes, donde la pobreza y vivienda no sean otras formas de agresión”, manifestó Notario.
Mientras que Lisette Vila Espina, encargada de Proyecto Palomas, casa productora cubana de audiovisuales para el activismo social, trae consigo la misión de presentar documentales de mujeres que han sufrido diferentes tipos de abusos y que han logrado salir del círculo de la violencia.
“Creamos audiovisuales que sirvan para capacitar, prevenir y concienciar sobre temas que no se hablan, a fin de que se ejecuten políticas públicas de intervención para lograr la sanación interna”.
Desde su experiencia cubana, Vila Espina explica que en su país no existen estadísticas de mujeres agredidas o asesinadas, lo que le preocupa porque es un indicador de que las féminas, ya sea por culpa, miedo o vergüenza no denuncian a su agresor y eso debe ser superado.
Los talleres son impartidos en el Centro Cultural de España, desde las 9:00 de la mañana, hasta la 1:00 tarde, en la Ciudad Colonial, y están abiertos al público.
