La economía de Estados Unidos creó en abril la menor cantidad de empleos en siete meses y los estadounidenses salieron de la fuerza laboral en gran número, señales de debilidad que hicieron que los economistas ahora consideren sólo un alza de tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año.
Las nóminas no agrícolas subieron en 160.000 puestos de trabajo el mes pasado debido a que el empleo en construcción apenas avanzó y el sector minorista recortó posiciones, dijo el viernes el Departamento del Trabajo.
Ese fue el menor avance desde septiembre de 2015 y se ubicó por debajo del promedio de creación de empleo del primer trimestre de 200.000. En febrero y marzo, se agregaron 19.000 puestos de trabajo menos a lo informado previamente.
Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que las nóminas no agrícolas subieran en 202.000 el mes pasado y que la tasa de desempleo se mantuviera sin cambios en 5,0 por ciento. Este último dato se cumplió.
La desaceleración en las contrataciones tuvo lugar en un ambiente de crecimiento económico débil, productividad contenida y ganancias corporativas moderadas. Eso llevó a varios bancos de Wall Street, incluyendo a Bank of America Merrill Lynch y a Barclays, a reducir sus expectativas sobre alzas de tasas de interés para este año a solo un aumento, desde dos antes del reporte.
«Ahora sólo prevemos un alza de tasas en 2016, en septiembre, porque creemos que tomará más tiempo para que los integrantes de la Fed reúnan suficiente evidencia de que la actividad económica y del mercado laboral está repuntando tras un comienzo de año débil», dijo el economista jefe de Barclays en Nueva York, Michael Gapen.
La Fed elevó su tasa de interés a un día en diciembre por primera vez en casi una década. Funcionarios de la Fed han proyectado dos alzas adicionales de los tipos este año y los economistas preveían la primera para junio.
El dólar cayó frente a una cesta de divisas tras el reporte de empleo, los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron y las acciones en Wall Street cotizaban a la baja.
