La carga impositiva que enfrenta el turista para visitar República Dominicana

La proyección de turistas que estima recibir cada año República Dominicana es cada vez mayor. Este 2016 el objetivo planteado por el Ministerio de Turismo es llegar a seis millones de visitantes, cifra que pondría al país a competir con los gigantes de Latinoamérica en términos de recepción de turistas.
 
Sin embargo, cuando se analiza la cadena impositiva con la que tiene que lidiar el visitante, resulta obvio que aliviar esa carga estimularía mucho más el flujo de viajeros en RD.
 
Según una fuente  el monto de 10 dólares es muy competitivo, pero únicamente como visado. Lo que habría que lograr es que sea utilizable por 30 días, que la gente pueda entrar y salir tantas veces como desea en esos días y que no sean 10 dólares cada vez.
 
De los 83.50 dólares restantes hay 33.50 dólares destinados a los aeropuertos que manejaAerodom (ahora del Grupo francés Vinci), a las terminales de Punta Cana, a La Romana y al Cibao. Los 3.50 dólares sobrantes son distribuidos entre los bomberos, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y una organización dedicada a la sanidad vegetal y animal para evitar plagas.
 
Asimismo, 15 dólares van al Ministerio de Turismo a los fines de promocionar el país, otros 15 dólares son para el Instituto de Aviación Civil y la Junta de Aviación Civil (JAC), quienes tienen la responsabilidad de mantener la seguridad aérea.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest