Empresarios RD y Haití se reunirán con líderes mundiales

Empresarios haitianos y dominicanos se reunirán con líderes mundiales en la primera Cumbre Mundial Humanitaria que se celebrará el 23 y 24 de mayo próximos en Estambul, Turquía, para explicarles las medidas concretas que tiene la iniciativa público-privada del Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ), para frenar la vulnerabilidad existente en la frontera entre República Dominicana y Haití.
 
Los miembros del CEBQ se centrarán en la participación de las mujeres en la iniciativa (en el parque textil Codevi, donde actualmente el 60% de los trabajadores son mujeres) y en temas ligados con el desarrollo urbanístico, reforestación, salud y seguridad. En la zona 1 de la iniciativa del CEBQ se tiene planeado la construcción de 365 viviendas al año en los próximos 4 años.
 
«Nuestro desafío es aceptar nuestras responsabilidades compartidas y actuar con decisión. Por eso perseguimos un desarrollo inclusivo y sostenible en la frontera dominico-haitiana», explicó Juan B. Vicini, empresario de la iniciativa del CEBQ.
 
El desarrollo de la frontera va a mejorar la vida de sus habitantes y eso repercutirá en el desarrollo de los dos países», agregó Marc Antoine Acra, uno de los empresarios que lideran la iniciativa en Haití.
 
La Cumbre Mundial Humanitaria es una plataforma internacional de diálogo para mejorar la respuesta de los países ante las crisis humanitarias así como analizar el impacto de problemas urgentes como la necesidad de garantizar una financiación humanitaria sostenible, fiable y predecible.
 
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU organiza esta cumbre con el objetivo de establecer un nuevo programa de acción humanitaria global. Contará con aproximadamente 5.000 participantes en representación de los líderes mundiales de gobierno, las empresas, las organizaciones de ayuda, la sociedad civil, las comunidades afectadas y la juventud, entre otros.
 
El Consejo Económico Binacional Quisqueya es una entidad de cooperación binacional, conformada por un grupo de líderes empresariales del sector privado de la República Dominicana y de Haití; quienes, bajo un marco legal y diplomático, trabajan junto a entes gubernamentales y diferentes miembros de la comunidad internacional, en la formación de una plataforma de inversión y financiamiento para el desarrollo sostenible del eje fronterizo que une a ambos países.
 
El CEBQ trabaja constante y permanentemente en identificar, promover y asistir técnicamente proyectos de impacto económico, social y ambiental positivo, en la frontera de ambas naciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *