Guadalajara, Jalisco.- Luego de que Guadalajara es una de las tres ciudades de América Latina con mejor calidad de vida para la comunidad LGBT, diversos prestadores turísticos se capacitan para atender contar en su oferta turística con productos de calidad, inclusión e igualdad.
En un comunicado, la Unión Nacional de Empresarios Turísticos LGBT indicó que existe una gran oportunidad para ofrecer a Guadalajara como destino romancebodas LGBT, cultural, gastronómico, salud y bienestar de este sector de la población.
De hecho, subrayó que Guadalajara cuenta con la mayor oferta de establecimientos dirigidos al mercado a nivel nacional y es además, la ciudad con la mejor conectividad con los mercados internacionales LGBT y a nivel nacional la mejor conectada vía carretera.
Esta ciudad cuenta con programas internacionales culturales, deportivos, académicos. Como ejemplo está el Festival Internacional de Cine de Guadalajara que tiene el Premio Maguey para la comunidad LGBT, además esta capital posee un reglamento municipal en contra de la discriminación y reconoce el matrimonio igualitario.
De esta manera, se realizan acciones y programas que se han desarrollado en conjunto con la iniciativa privada, Gobierno federal, estatal y asociaciones para diversificar la oferta turística de inclusión e igualdad.
El turismo LGBT se ha convertido en un importante nicho de mercado capaz de generar grandes beneficios a la industria del turismo de los países y destinos que han legislado derechos, además de crear experiencias turísticas con una variedad en la oferta de servicios, inclusión y respeto hacia este mercado.
Ante la importancia de la demanda de servicios por parte de la comunidad LGBT, países como México, España, Argentina, Canadá, Brasil, Francia, India, Tailandia, Costa Rica, entre muchos otros más, han diseñado programas dirigidos al mercado.
Hoteleros Santo Domingo confían en David Collado
Para los representantes de hoteles en la ciudad de Santo Domingo, el triunfo de David Collado como alcalde significará un antes y un después en el turismo urbano que puede ofertar el Distrito Nacional.
La confianza de los ejecutivos está totalmente depositada en el nuevo responsable del ayuntamiento, dándoles ellos a Collado todo su apoyo para que ejecute los proyectos turísticos que ha prometido en campaña.
“Creo que David es lo que la ciudad de Santo Domingo necesitaba”, manifiesta el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Roberto Henríquez, quien calificó al alcalde electo como un joven emprendedor y cumplidor.
A su vez, Henríquez valora que una de las prioridades de Collado sea la transformación del malecón y que ya se ha propuesto cumplir su palabra en los primeros 90 días de su gestión: “Yo confío en que así será porque David es muy enfocado con el turismo”.
Los hoteleros se sienten seguros de que el nuevo síndico higienizará e iluminará la ciudad. Y es que precisamente esa confianza surje gracias al apoyo que Collado le ha brindado en ocasiones a la AHSD.
En días de campaña política, ellos se reunieron con Collado para plantearle que el malecón estaba abandonado y él asumió el compromiso de responder a las quejas que reciben los hoteleros por parte de sus clientes. Dichas problemáticas ya se las habían expresado a Roberto Salcedo sin obtener nunca respuestas.
“Él va a ser un excelente síndico”, concluye Henríquez en la conversación que sostuvo con este portal turístico.
