Grabado Dominicano & Rostros del Carnaval en Cusco, Perú

La exposición colectiva el Grabado Dominicano & Rostros del Carnaval, de un grupo de artistas plásticos del taller de Grabado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), será presentada este mes de junio en la Sala Mariano Fuentes Lira, de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes «Diego Quispe Tito», en el Cusco, Perú.
 
La muestra es una combinación de más de 60 obras en las técnicas dexilografía, monografía, colografía y obra poligráfica de los destacados artistas Leonardo Durán, Gabino Rosario, Rafael Peralta y Rubén Carrasco y una exposición fotográfica simultánea sobre el carnaval dominicano del fotógrafo José Miguel Ángeles.
 
Del 16 al 26 de junio la impresionante exposición colectiva estará abierta al público en la enigmática ciudad imperial del Cusco, bajo la coordinación en República Dominicana y en Perú de los maestros del arte plástico peruano John Padovani y Lucio Vita. El grupo de artistas dominicanos es liderado por el maestro Leonardo Durán.
 
En el marco de la exposición, se impartirán talleres de formación en el grabado a cargo de Leonardo Durán y Rafael Peralta; charlas y un conversatorio sobre el arte dominicano por Gabino Rosario y Arelis Subero, directora de la Escuela de Artes de la UASD; además de una visita guiada de  fotografías del carnaval criollo por José Miguel Ángeles.
 
Como expresión gráfica de la tinta sobre papel, el grabado es utilizado en esta exposición por los artistas Durán, Gabino, Peralta y Carrasco, mientras que el carnaval, como cultura e identidad dominicana, con más de 500 años de existencia es una viva propuesta de los rostros, mostrada por el lente de Ángeles.
 
El grabado es una disciplina artística y una de las técnicas de impresión más antiguas del arte.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest