Este domingo el mundo se conmovió con la horrenda noticia de la matanza ocurrida en un club gay de Orlando (Florida), en la que murieron al menos 50 personas y otras 50 resultaron heridas, hecho que constituye la peor tragedia de la historia de Estados Unidos provocada por tiroteos masivos de los que se registraron 132 este año, según el sitio web Shootingtracker.com.
Ante esta tragedia, personalidades del mundo han mostrado su solidaridad con los familiares de las víctimas, entre ellos el embajador de los Estados Unidos en República Dominicana, James W. Brewster, quien tras rechazar el crimen escribió en su cuenta de Facebook que la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT) y personas alrededor del mundo lloran la pérdida en Orlando y oran por las víctimas y sus familias.
“Yo sé que todos los americanos estamos juntos y de pie para condenar este acto de terror y no vamos a ceder ante estos actos de barbaridad. El amor ganará contra el odio. Este es un día muy triste”, manifestó el diplomático en su cuenta personal.
Asimismo, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama declaró: «Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y los seres queridos de los afectados», señaló en el comunicado.
El mandatario pidió recibir actualizaciones con regularidad mientras el FBI y otros agentes federales trabajaban con la Policía de Orlando para obtener más información.
En tanto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó: “condenamos este tipo de acciones. La violencia debe ser erradicada en las Américas y nuestro trabajo en ese sentido tiene que ver con la dimensión de buscar soluciones sociales a este tipo de problemas», dijo Almagro, en una conferencia de prensa a la que acudió acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro.
La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, virtuales candidatos a la Casa Blanca, reaccionaron con inquietud al tiroteo.
«Desperté con la noticia devastadora de Florida. Mientras esperamos más información, mis pensamientos están con los afectados por este acto horrible», afirmó Clinton en su cuenta de la red social Twitter.
Trump también recurrió a Twitter para escribir: «Tiroteo realmente terrible. Policía investigando posible terrorismo. Muchas personas muertas y heridas».
De igual forma, el papa Francisco expresó su condena al «odio sin sentido» del asesino que causó la muerte a 50 personas.
Sobre matador
El supuesto responsable del tiroteo ocurrido en el club gay nocturno Pulse de Orlando (Florida, EEUU) murió en el lugar del hecho y fue identificado como Omar Mateen.
El gobernador de Florida, Rick Scott, afirmó que la matanza fue claramente un «acto de terror» y declaró en emergencia el condado de Orange, en el que está enclavada esa ciudad famosa por sus parques de atracciones.
«No se puede imaginar que algo así ocurra en nuestra comunidad, nuestro estado o en cualquier otra parte de nuestro país», dijo Scott en una conferencia de prensa.
Sin embargo, el padre del sospechoso, Mir Seddique, descartó los motivos religiosos o de terrorismo en el suceso y apuntó a la homofobia.
«Esto no tiene nada que ver con la religión», dijo el padre en declaraciones a NBC News, en las que indicó que su hijo se enfadó hace dos meses cuando, durante una visita a Miami, vio a dos hombres besándose.
«Estamos pidiendo disculpas por el incidente. No éramos conscientes de que estuviese planteando ningún tipo de acción. Estamos en estado de shock al igual que todo el país», sostuvo el padre del responsable de la matanza
