Manny Machado se roba el show en Los Ángeles

El antesalista dominicano-estadounidense de los Orioles de Baltimore, Manny Machado, le apuntó a las estrellas y como festejo de su cumpleaños número 24, impulsó 3 carreras, suficientes para la victoria de su equipo, por pizarra final de 4-1, frente a los Dodgers de Los Angeles, este martes, en Chávez Ravine.
 
Fue el segundo duelo de una serie que ahora está igualada a un triunfo por bando y mientras que el equipo que comanda Dave Roberts vio cercenada una racha de 5 victorias al hilo, los de Baltimore cortaban una segudilla de 5 descalabros.
 
“Lo mejor de esta noche, para mí, fue el triunfo del equipo. Porque lo necesitábamos. A mí me dieron la oportunidad de batear con compañeros en base y logré llevarme la cerca,” dijo el jóven pelotero, nacido hace 24 años en el sur de la Florida, de sangre dominicana.
 
“Fue una curva, que se quedó arriba y cuando te dejan un lanzamiento así, no lo puedes dejar pasar,” detalló Machado, quien agregó:
 
“Estábamos en una racha mala, perdiendo juegos y esperamos que a partir de este triunfo cambie nuestra suerte, porque nosotros seguimos jugando duro todos los días, ya que queremos mantenernos en el tope de nuestra división y por eso, cada juego es más difícil.”
 
Sobre su tercera selección para intervenir en el Juego de Estrellas, Machado comentó:
 
“Yo solo siento agradecimiento, a Dios, que me permite salir todos los días a jugar pelota, que es el deporte que yo amo y a los aficionados que votaron por mí.”
 
La víctima del tablazo de Manny, que hizo que la pelota viajara unos 453 pies, fue el lanzador abridor de los Dodgers, el japonés Kenta Maeda (7-6, efectividad de 3.07), quien trabajó durante cuatro entradas y un piquito. Permitió 7 hits, incluyendo el cuadrangular de 3 carreras de Manny Machado, en el quinto acto, que decretó su salida del juego.
 
Le anotaron 4 carreras limpias, caminó a 3, incluyendo a uno en forma intencional y ponchó a 5.
 
El ganador fue el diestro Chris Tillman (11-2, efectividad de 3.55), quien permaneció en el montículo durante 7 capítulos completos, tolerando 5 indiscutibles y una carrera limpia. Entregó dos pasaportes y ponchó a igual número de bateadores.
 
SEAGER SIGUE
 
El novato torpedero de los Dodgers, Corey Seager, festejó su nominación al Juego de Estrellas, disparando un batazo de dos esquinas por la pradera izquierda para anotar la primera carrera del duelo, y la única de los Dodgers, impulsado con un sencillo de Adrián González, en el primer turno al bate del equipo que comanda Dave Roberts.
 
Seager amplió su racha de juegos conectando de hit, llegando a 18, para igualar la segunda mejor marca para un novato, en la historia de la franquicia, con el pelotero Bill Sudakis, quien logró disparar hits en 18 juegos al hilo, entre el 31 de julio y el 19 de agosto de 1969, según informó el departamento de prensa del equipo.
 
Los Orioles igualaron la cuenta de inmediato, en el segundo acto, con anotación de Mark Trumbo, impulsado por un sencillo de Jonathan Schoop.
 
Y en el quinto episodio, Manny Machado mandó la pelota sobre el cerco del bosque izquierdo, su décimo noveno bambinazo del año, llevándose en su recorrido por las bases, a Adam Jones y a Hyun Soo Kim.
 
“El tuvo la situación que él quería, en su turno al bat, con el lanzamiento que a él le favorecía y con ese batazo puso a su equipo encima de nosotros,” describió el receptor de los Dodgers, Yasmani Grandal, al referirse al batazo de Machado que significó la diferencia en el juego.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest