El Banco de Reservas presentó este domingo su nueva imagen, que apuesta a un futuro optimista y esperanzador, a partir del rediseño de su marca bajo los criterios de modernidad, innovación, dinamismo y frescura, a través de los cuales incorpora el concepto «somos color en movimiento».
El administrador general, Enrique Ramírez Paniagua, explicó que la nueva identidad es el resultado de un proceso que ha permitido optimizar y profesionalizar a Banreservas como una entidad bancaria rentable y líder del sistema financiero dominicano, que respalda el desarrollo de los sectores productivos y sociales.
“El cambio visual y el reposicionamiento de la marca se debe al resultado de todo un trabajo hacia lo interno y externo en términos de negocios y reestructuración para convertirlo en una institución bancaria moderna, fresca y ágil dentro del sistema financiero dominicano. Una entidad de desarrollo social a nivel nacional y como referente financiero del país hacia escenarios extranjeros”, refirió Ramírez Paniagua.
Añadió que el concepto de «somos color en movimiento», viene de la fusión de la «fuerza dinámica» que el Banco ha impregnado al mercado financiero, a la institución per se y a sus productos y servicios, con la idea global de que el «dominicano es color», que elaboramos en torno a todos los colores propios de la República Dominicana”.
Conjuntamente Ramírez Paniagua presentó la campaña publicitaria, que se difundirá a partir de este lunes, promoviendo el cambio de identidad, con lo cual se abre un nuevo ciclo de comunicación con las audiencias de Banreservas, al tiempo que se mantiene el concepto de la Fe como principal eje comunicacional de la institución.
Asimismo, Ramírez Paniagua agradeció la confianza depositada en su administración por el presidente Danilo Medina, al permitirle formar parte de lo que definió como histórico proceso de transformación del país, que lleva a cabo el Gobierno.
El relanzamiento de Banreservas se hizo en un emotivo y multitudinario acto celebrado en las instalaciones del puerto de Sans Soucí, al que asistieron los empleados del Banco, funcionarios, empresarios, clientes de diversos segmentos e invitados especiales.
El administrador general evaluó las principales variables financieras de Banreservas y el impacto que han tenido en los diferentes sectores nacionales, al facilitar con sus acciones la creación de empresas, fuentes de empleo y mejoría en la calidad de vida de la población.
Dijo que el cambio de imagen de Banreservas será gradual y por fases, mediante una inversión cuidadosa y muy puntual. Ese proceso comenzará en enero de 2017 en las filiales del Grupo Reservas AFP, ARS, Inversiones y Reservas, CoopReservas, Fiduciaria y Seguros, y los programas Prospera, Cree, Preservas, Cerca, Coopera y Voluntariado Banreservas.
Resaltó que los logros alcanzados en Banreservas, así como la creación de nuevos productos y servicios, han sido reconocidos por reputadas publicaciones internacionales, que le han otorgado varios premios, algunos de los cuales han sido entregados en las últimas dos semanas.
Ramírez Paniagua citó los galardones concedidos por las revistas World Finance, que lo declaró Mejor Banco de Inversión, Mejor Banco Comercial y Mejor Banca Personal de la República Dominicana; mientras que Euromoney le otorgó el premio Mejor Transformación para un Banco en Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe; y Mejor Banco del país, en tanto The Banker lo incluyó en la prestigiosa lista de los 1000 mejores bancos del mundo.
Sostuvo que este año en que se conmemora su 75 aniversario, Banreservas ha podido lograr la verdadera transformación esperada, convirtiéndose en el banco de la esperanza y la transparencia, donde puedan acudir todos los dominicanos que merecen y sueñan con un futuro mejor.
Discurso Lic. Enrique A. Ramírez Paniagua
Administrador General
Buenas tardes, sean todos bienvenidos a este momento trascendente para nuestra institución y para todos los dominicanos. Nos complace sobremanera recibirlos hoy aquí y celebrar juntos uno de los acontecimientos más importantes para esta administración.
El motivo que nos reúne tiene un significado muy especial, porque el mismo involucra el cierre de un ciclo y el inicio de una nueva etapa.
Este es un día de renovación y de la continuidad de una historia de más de medio siglo. 75 años de logros y aportes al desarrollo de nuestra querida nación.
Un hecho de tanta significancia debía ser compartido en familia y celebrado de la manera en que estas comparten sus acontecimientos más valiosos. Hoy, celebramos un día especial, lleno de júbilo, por muchas razones. Ver desde aquí esta magnífica representación de la familia Banreservas me provoca sentimientos significativos y emociones muy profundas.
En el día de hoy, nos honra gratamente la presencia de distinguidos funcionarios del gobierno, invitados del área económica, clientes de todo el país, miembros de la prensa, y los señores integrantes de nuestro Consejo de Directores.
Muchos hechos coinciden hoy aquí. La Providencia ha querido que este importante encuentro se realice en un período en que la institución, en un lapso de menos de dos semanas, recibió varios reconocimientos internacionales de gran prestigio y la mejora de su calificación de riesgo.
Precisamente, este viernes pasado, fuimos galardonados por la prestigiosa publicación financiera World Finance como mejor banco de inversión, mejor banco comercial y mejor banca personal de la República Dominicana.
La publicación financiera de categoría mundial, Euromoney, reconoció a Banreservas en el renglón de Mejor Transformación para un Banco en Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe. Siendo la primera vez que este galardón se otorga a un banco de Hispanoamérica. Además, recibimos el premio al Mejor Banco de República Dominicana de la misma revista.
Previamente, The Banker, otra publicación financiera de alta relevancia internacional nos incluyó en la lista de los principales 1000 bancos del mundo.
La calificadora internacional de riesgo Moody’s anunció la mejora de la perspectiva de calificación de Banreservas, al llevarla de estable a positiva, y reafirmar la calificación de depósitos a largo plazo en moneda local y extranjera.
Estos recientes logros responden al resultado del esfuerzo y motivación de 9,000 empleados de esta fuerza poderosa, reunida hoy aquí, en una representación de lo que con mucho orgullo denominamos “Familia Banreservas”.
Hace tres años, trazamos un camino extraordinario, camino desde y hacia la excelencia, un camino que no conoce descanso ni destino final.
El país ha sido testigo de un gran fortalecimiento institucional y operativo, que nos ha permitido optimizar, profesionalizar y transformar nuestro Banco, hasta convertirse en el líder del sistema financiero dominicano y el banco nacional que favorece el desarrollo de los sectores productivos, el desarrollo social y la educación, inclusión y democratización financiera de la población.
Múltiples programas evidencian de manera indiscutible la prioridad que damos al desarrollo de los diversos sectores y a la continuidad de la visión de país, que impulsan las políticas del Estado Dominicano.
Los programas Prospera, Preserva, Coopera y Cree, entre otros, han tenido un impacto altamente significativo para miles de dominicanos.
Otra contribución importante, la realizamos a través de la Banca Solidaria y la Fundación Reservas del País, para apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa, con el objetivo de agilizar y hacer viables y efectivos los financiamientos otorgados a este dinámico sector de la economía.
Otras iniciativas tienen que ver con la defensa del medio ambiente, a través del Voluntariado Banreservas, mediante los cuales se han realizado en Santo Domingo y Santiago múltiples operativos, que han ayudado a miles de familias y motivan una cultura de preservación de los recursos naturales.
Es importante aprovechar esta oportunidad, para compartir algunos logros, con los cuales ustedes de manera directa o indirecta han contribuido.
Estos datos de gran relevancia, resumen nuestras principales variables financieras y el impacto que han tenido en los diferentes sectores nacionales, facilitando la creación de empresas, fuentes de empleo y mejora de la calidad de vida de nuestros conciudadanos:
• Nuestros activos ascendieron a RD$395,607.3 millones a junio de 2016, ocupando el primer lugar en la banca múltiple con un 32.9%, y registrando un incremento de RD$96,948.2 millones en crecimiento acumulado desde junio de 2013.
• Nuestro patrimonio creció un 62.7% a junio de 2016, al cerrar en RD$26,609.2 millones.
• Como resultado de un histórico proceso, que incluyó la aprobación de una Ley, el capital pagado de nuestra institución se triplicó en solo tres años, pasando de RD$3,000 millones en el 2013 a RD$10,000 millones en el 2016.
• La cartera de depósitos totales a junio de 2016 ascendió a RD$303,741.9 millones, superiores en un 20.2%, con relación a junio de 2013, ocupando el primer lugar en la banca múltiple con un 31.7%.
• Nuestra cartera de créditos total cerró a junio de 2016 con RD$248,933.4 millones, que comparado con junio de 2013 experimentó un incremento del 49%.
• Hemos generado utilidades netas que ascendieron a RD$18,192.7 millones, desde el 2013 al cierre del 2015.
• Nuestros aportes al fisco dominicano ascendieron a RD$6,635.2 millones al cierre del 2015, registrando un incremento de RD$1,250.6 millones en crecimiento acumulado desde el 2013.
Hemos desarrollado nuevos productos y servicios para los distintos segmentos, que además de ofrecer los beneficios propios, forman parte de la propuesta de valor inherente de Banreservas, que promueve el crecimiento, dinamización y expansión de los negocios, y el fomento de la cultura del ahorro.
En cuanto al decisivo apoyo de Banreservas a los sectores económicos, se destaca la promoción a los sectores de vivienda, comercio, industria, agropecuaria, exportaciones y turismo.
A su vez, continuamos el apoyo financiero al Programa de Pignoración de Arroz, destinado a los molineros y cosecheros de todo el país, generando 150 mil empleos directos y más de 500 mil indirectos.
Hemos desarrollado un plan de expansión a nivel nacional. En el cual, se han adicionado 42 nuevas sucursales para alcanzar un total de 306 oficinas comerciales, 10 puntos gubernamentales, 1300 subagentes bancarios y se instalaron nuevas unidades de cajeros automáticos para alcanzar un total de 638.
En cuanto al programa de Subagentes Bancarios, que hemos denominado Cerca, funcionan en diversos establecimientos rurales y urbanos. Con el cual, en el 2015, se realizaron más de 170 mil transacciones, ubicándonos como la entidad bancaria con la mayor red de subagentes en el país. Contribuyendo a la inclusión financiera de miles de dominicanos y dominicanas.
En este innovador proceso, hemos logrado una organización más integrada y en sintonía con nuestros empleados, quienes cuentan con herramientas actualizadas y eficientes de procesos y procedimientos, y del ámbito tecnológico, lo que ha permitido optimizar la plataforma de servicios.
Como resultado, contamos con una organización más flexible y adaptada a los cambios, tendencias y exigencias de los mercados, donde nuestros colaboradores se desempeñan con grandes oportunidades de proyección, promoviendo una cultura corporativa plural y más justa.
Agradecemos especialmente a las autoridades del Banco Central, a la Superintendencia de Banco, Superintendencia de Valores, Superintendencia de Seguros y Superintendencia de Pensiones, que contribuyeron de manera decisiva en estos logros alcanzados por Banreservas y sus empresas filiales. Lo que demuestra también la coherencia y armonía en la ejecución de las políticas económicas, monetarias y financieras; que ha caracterizado a la gestión del Presidente Danilo Medina.
Lo expresado, anteriormente, evidencia nuestros logros, reconocimientos y crecimiento. Los cuales son reflejo de que cumplimos con el gran desafío de promover un nuevo Banco para una nueva sociedad.
Por ello, nos planteamos el objetivo de construir una nueva imagen frente a nuestros colaboradores, clientes, comunidad financiera y sociedad en general.
A su vez, parte de esa transformación, incluyó las evaluaciones y análisis sobre nuestro posicionamiento estratégico.
En ese sentido, el propósito central por el cual estamos reunidos aquí es para presentarles el trabajo de más de un año de análisis y evaluación de nuestra identidad.
Período en el cual, paralelo a nuestro proceso de introspección corporativa, evaluamos cómo deseábamos ser percibidos en los próximos años. Razón por la que nuestros equipos internos, apoyados por especialistas externos, trabajaron arduamente hasta desarrollar un concepto original, que trascendiera icónicamente hacia una nueva identidad simbólica y de marca.
Este proceso implicó la realización de un protocolo riguroso, apegado a los más altos estándares internacionales en la materia, que incluyó un trabajo de auditoria, análisis de tendencias, mejores prácticas, entrevistas, evaluaciones técnicas en términos de estrategia y de las comunicaciones verbales y visuales.
También, realizamos evaluaciones hacia lo externo, mediante estudios de mercado y mejores prácticas, que abarcó un entendimiento profundo de la competencia a nivel local y regional, así como definimos oportunidades y desafíos. A su vez, todo ese trabajo se reinterpretó visual y creativamente, llegando a un concepto que vamos a compartir con ustedes a continuación.
Como verán nuestra nueva identidad se compone a partir de un rediseño moderno, fresco, dinámico, innovador y sobre todo a partir del concepto de «somos color en movimiento», en el cual los antiguos arcos del banco, de alguna manera permanecen, ahora bajo una marca que visualmente se ve orgánica y sólida, así como conservadora y novedosa, a la vez.
El concepto de «somos color en movimiento», viene de la fusión de la «fuerza dinámica» que hemos impregnado al mercado financiero, a la institución per se y a nuestros productos y servicios, con la idea global del «dominicano es color», que elaboramos a partir de todos los colores locales propios de la República Dominicana, que representan diferentes perspectivas de nuestro país, de nuestras raíces, de lo que somos.
Por ejemplo, los colores de nuestra naturaleza, de nuestras reservas naturales, de nuestra arquitectura, cultura, baile, música, folklore, de nuestra oferta turística, del patrimonio histórico y la forma optimista y alegre que tenemos de ser, entre muchos otros atributos que nos destacan y que tenemos que seguir enfatizando y revalorizando, ya que tenemos mucho que ofrecer como ciudadanos, como economía, como Nación.
En resumen, como mencioné anteriormente, el cambio visual y el reposicionamiento de la marca se debe al resultado de todo un trabajo hacia lo interno y externo en términos de negocios y reestructuración para convertirlo en una institución bancaria moderna, fresca y ágil dentro del sistema financiero dominicano. Una entidad de desarrollo social a nivel nacional y como referente financiero del país hacia escenarios extranjeros.
Es oportuno destacar que dada la dimensión de nuestra institución y presencia a nivel nacional, el cambio de la marca se realizará de manera progresiva y consecutiva en el tiempo, de forma tal que se pueda asegurar la consistencia en la implementación, la calidad y que la inversión sea sumamente cuidada y muy puntual en sus fases.
Esto significará que por un tiempo convivirán las dos marcas, la anterior y la nueva, en sucursales, en productos y servicios y en materiales de comunicación, entre otros. Esta convivencia no incidirá en absoluto en la funcionalidad y los servicios bancarios que ofrecemos con esmero a los clientes.
Nuestras filiales de AFP Reservas, ARS Reservas, Inversiones y Reservas, Cooperativa Reservas, Fiduciaria Reservas, Seguros Banreservas y Fundación Reservas del País, así como los programas Prospera, Cree, Preserva, Cerca, Coopera y Voluntariado Banreservas comenzarán a sustituir sus identidades a partir del 2017.
Por otro lado, en ese proceso de finalización de la realización de la marca, también entendíamos necesario reorientar nuestras campañas publicitarias y comunicacionales con todas nuestras audiencias.
Sin embargo, no queríamos abandonar nuestro eje transversal, que nos ha venido acompañando en estos tres años: la «fe».
Un atributo más que esencial a todos los dominicanos. Algo a lo que no debemos renunciar nunca, sino comprender que la «fe» es una mirada muy amplia que abarca diferentes niveles y que nos moviliza a ir por más, a conquistar nuevos horizontes, a mirar al futuro con alegría y esperanza. Esa alegría tan nuestra de los Dominicanos.
Para ello, trabajamos en una campaña comunicacional que se revelará a partir de mañana en los medios y que combina «somos color en movimiento» con esta gran compañera de vida que es la «fe».
Como bien cierra el comercial expresando «nos mueve la fe», es el mismo concepto que queremos transmitir en todo este reposicionamiento. Es decir, el optimismo, la actitud productiva y positiva, el sí es posible, el trabajar arduamente para seguir adelante y ese sentir presente que mira hacia el futuro con esperanza.
Esos lugares o espacios donde existen nuestros colores y donde haya un dominicano apostando a la auto-superación, está y estará representada siempre nuestra fe.
Por eso me permito invitarles a que adoptemos esta nueva marca como la representación simbólica de nuestro diario vivir, sentir y actuar.
El optimismo es una actitud y la esperanza un sentimiento, ambos están al alcance de toda persona. Exhorto, pues, a preservar la fe, que se ha consagrado como nuestro norte.
Finalmente….
En este año en que se conmemora la celebración de nuestro 75 aniversario, ha sido propicio para que, bajo la inspiración del Presidente Medina y contando con su generoso apoyo, hemos podido embarcarnos en esta proceso de modernización de Banreservas, que lo ha catapultado a este anhelado deseo.
Aprovecho, este momento, para agradecer sobre manera la confianza depositada en esta administración por el Presidente Danilo Medina, quien generosamente nos ha permitido formar parte del gran proceso de transformación de nuestro país, que lleva a cabo su Gobierno.
Nuestro logro más significado es saber que juntos hemos convertido a nuestra institución en el banco de la esperanza y la transparencia, a donde pueden acudir todos aquellos que creen, sueñan y merecen un futuro mejor.
Distinguidos funcionarios, clientes, amigos y colaboradores, reciban con una gran alegría este símbolo que hoy les entregamos, que nos identifica y nos compromete con dos de las expresiones de mayor significado para nuestro espíritu como son: la fe y la esperanza.
Con ello, rendimos honor a nuestro pasado, celebramos nuestro presente y establecemos un compromiso irrenunciable con el futuro tanto del banco como de nuestro bellísimo país.
Hoy cambia nuestra imagen, pero la pasión y los valores que nos han permitido hacer este recorrido de 75 años nunca cambiaran.
Muchas gracias, que Dios bendiga a nuestras familias, a nuestros propósitos, al de todos los dominicanos y al provenir de nuestra amada Nación.
