Celac concluye con acuerdo crear políticas seguridad alimentaria

Santiago.- La reunión de trabajo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (PPT-Celac), celebrada en esta ciudad, concluyó este miércoles con el avances de propuestas para la implementación del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025.
 
Igualmente, se acordó crear un espacio de reflexión sobre las acciones y políticas públicas que sean pertinentes, así como compartir buenas prácticas entre los países miembros del organismo regional.
 
La clausura del evento fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, el canciller Andrés Navarro, y el ministro de Agricultura, Ángel Estévez.
 
Hablando en nombre de la presidencia Pro-Témpore que ostenta la República Dominicana, el canciller Navarro precisó que con la aplicación de los contenidos y la metodología de las diferentes sesiones y paneles de trabajo que fueron tratados por los países participantes de la Celac, se acordó, además, identificar las oportunidades de cooperación Sur-Sur marcada por el intercambio de prácticas y experiencias entre las naciones que comparten la región.
 
El funcionario destacó que se decidió socializar el Plan San-Celac 2025 con otros actores fundamentales en ese proceso de implementación del Plan, tales como empresarios, productores del campo, cooperativas, academias y las organizaciones de la sociedad civil.
 
Expuso que se espera obtener una relatoría técnica que incluya los ejes tratados en las seis sesiones de trabajo, con las recomendaciones hechas de cara a los desafíos del cambio climático para la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, un documento que podrá ser compartido con los países miembros en otro espacio de reunión de la Celac, como podría ser la próxima de coordinadores nacionales programada para septiembre en la ciudad de Nueva York.
 
De su lado, la vicepresidenta Cedeño de Fernández, aseguró que la desnutrición y el hambre serán combatidas con éxito en la región gracias a la sólida integración de los países que conforman la Celac, y que el compromiso principal es garantizar la seguridad alimentaria y sostenibilidad medioambiental de sus poblaciones a través de políticas y alianzas público-privadas. Sostuvo que ese compromiso es vital para asegurar el bienestar de las familias latinoamericanas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest