La Habana, (Xinhua).- El expresidente cubano Fidel Castro reapareció este sábado en público, al asistir a un teatro habanero donde se celebró su cumpleaños 90 con un espectáculo infantil.
Vestido con ropa deportiva, Castro entró al Teatro Karl Marx, donde recibió la ovación de los 5,000 asistentes al espectáculo transmitido en vivo por la radio y la televisión de la isla.
El líder histórico de la Revolución Cubana se sentó en la primera fila del teatro, flanqueado por su hermano, el presidente de Cuba, Raúl Castro, y por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien llegó el viernes a la isla para asistir a las celebraciones. (Xinhua/Ismael Francisco/Cubadebate)
El líder histórico de la Revolución Cubana se sentó en la primera fila del teatro, flanqueado por su hermano, el presidente de Cuba, Raúl Castro, y por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien llegó el viernes a la isla para asistir a las celebraciones.
El espectáculo estuvo a cargo de la compañía infantil La Colmenita, que durante poco más de una hora presentó una obra que traza un paralelo entre la vida del Héroe Nacional José Martí y de Fidel Castro.
En una pantalla gigante se mostraron fragmentos de videos y fotografías de distintos momentos de la vida revolucionaria de Castro.
La gala de este sábado cerró una jornada nacional de homenajes que incluyó tributos en toda la isla, aunque mañana domingo se realizará otra actividad, también en el Teatro Karl Marx, pero como obsequio de Venezuela.
Alejado del poder desde el verano de 2006 por una grave crisis de salud, Fidel Castro hace pocas apariciones públicas, la última de ellas el 19 de abril pasado, en la sesión de clausura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Este sábado, el diario oficial «Granma» publicó un artículo titulado «El cumpleaños» y firmado por Fidel Castro, quien agradeció las muestras de cariño recibidas por su cumpleaños.
En el artículo, el ex presidente rememoró pasajes de su infancia y del enfrentamiento con Estados Unidos durante las cuatro décadas que estuvo en el poder, cuando fue blanco de varios «planes de eliminación»
«Yo casi me reía con los planes maquiavélicos de los presidentes de Estados Unidos», aseguró el ex mandatario, quien según los servicios especiales cubanos enfrentó más de 600 intentos de atentado.
Castro alertó además sobre los riesgos de la sobrepoblación mundial y destacó a China y Rusia como «grandes potencias que no pueden ser sometidas a las amenazas de imponerles el empleo de las armas nucleares».
«La especie humana se enfrenta hoy al mayor riesgo de su historia. Los especialistas en estos temas son los que más pueden hacer por los habitantes de este planeta, cuyo número se elevó, de 1.000 millones a fines de 1800, a 7.000 millones a principio de 2016. ¿Cuántos tendrá nuestro planeta dentro de unos años más?», aseveró.
Después de dejar el poder en el verano de 2006 tras una grave dolencia, el líder histórico de la Revolución Cubana mantiene una presencia política discreta, a través de esporádicos artículos de prensa.
Castro nació el 13 de agosto de 1926, en la localidad de Birán, provincia de Holguín (este), donde su padre, un inmigrante español, y su madre, una humilde campesina, levantaron una plantación que en la actualidad se conserva como museo.
