Consejos para mejorar la calidad de vida

A pesar de no haber tenido teléfonos móviles y dispositivos portátiles, la generación de nuestros abuelos tenía mucha mejor calidad de vida que las personas de la sociedad moderna, donde las prisas, los compromisos, y las presiones forman parte del día a día.
 
Actualmente los trabajadores tienen más satisfacción en lo profesional, pero a costa de un estrés crónico que ocasiona un agotamiento físico y emocional.
 
Si quieres mejorar tu calidad de vida, debes construir unos hábitos saludables y ser constante. Veamos algunas acciones cotidianas que te ayudarán a tener y llevar un estilo de vida saludable. Recuerda, aunque lo más difícil es comenzar, una vez superado este primer paso solo tenemos que preocuparnos por mantenerlos.
 
1-Desayunar
 
Un clásico consejo para mejorar tus hábitos alimentarios: no te saltes el desayuno, la comida más importante del día. Desayunar te aportará la energía necesaria para comenzar la jornada. Tómate tu tiempo durante las mañanas para desayunar algo de fruta, cereales o bebida de soja.
 
2-Comer sano
 
La comida que le damos a nuestro cuerpo es esencial, ya que es la gasolina que llena nuestro motor de energía. Es vital incorporar frutas y verduras a diario, así como alimentos ricos en carbohidratos y pescados que aportan grandes cantidades los ácidos grasos omega-3. Por otro lado, reducir el consumo de azúcares y cenar ligero es esencial para evitar el sobrepeso y dormir plácidamente.
 
3-Dormir lo suficiente
 
Es importante dormir al menos ocho horas. Durante ese tiempo nuestro cuerpo y nuestra mente descansan y recuperan energías para el siguiente día. Sin embargo, no solo es importante dormir ocho horas, sino que también es fundamental que el sueño sea reparador. Muchos médicos aconsejan ir a la cama antes de las 12 y seguir esa pauta al menos durante los días de la semana.
 
4-Salir con amigos
 
Compartir experiencias con amigos es un parte esencial de nuestra vida. La interacción social nos ayuda a compartir experiencias y sentimientos. Compartir los buenos momentos con grandes amigos, enriquece nuestras vidas y nos hace más felices.
 
5-Practicar ejercicio físico
 
Sin duda, este es el mejor remedio para combatir la falta de energía. El ejercicio físico mantiene nuestros músculos en forma y genera endorfinas, la hormona de la felicidad. Es aconsejable practicar algo de ejercicio al menos tres veces por semana.
 
6- Tener un pasatiempo
 
Si tenemos un trabajo que no nos gratifica como personas, lo ideal, por supuesto, es cambiar de trabajo. Pero si de momento no es posible, siempre es recomendable tener un pasatiempo, algo creativo que de sentido a nuestras vidas. De esta forma podremos combatir periodos de tristeza, y encontrar momentos para relajarnos y disfrutar de aquellas cosas que nos hacen bien.
 
7-Beber agua
 
El agua es esencial para nuestro organismo y mucho más económica que algunas cremas y cosméticos. El agua mejora nuestro cutis, reduce las ojeras y detiene la aparición de arrugas. Los expertos aconsejan beber 2 litros de agua todos los días.
 
8-Controla tu estrés
 
Un hábito que debemos practicar para poder vivir bien es el de aprender a manejar el estrés mediante técnicas de relajación, dándote un tiempo para ti mismo al día. Practicar la técnica del Mindfulnes puede ser muy efectivo. Se trata de prestar atención al momento presente, a lo que estás haciendo en ese mismo momento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest