Inflación española modera su caída en agosto

Madrid.- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en España mantuvo en agosto su tendencia negativa, con un descenso interanual de 0,1 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
 
Según el indicador adelantado del organismo, este declive -frente a la caída de 0,6 por ciento en julio- fue consecuencia de una menor bajada de los precios de los carburantes y el alza de la electricidad en comparación con el mismo mes del año anterior.
 
De confirmarse este dato el 13 de septiembre, el IPC encadenaría 13 meses consecutivos sin lograr una tasa positiva, luego de que su mejor registro en ese período se contabilizó en diciembre pasado, cuando cerró plano (0,0 por ciento).
 
Desde enero de 2015, cuando la inflación se situó en -1,3 por ciento, los precios experimentaron únicamente índices positivos en los meses de junio y julio (en ambos casos de 0,1 por ciento).
 
En términos mensuales, los precios de consumo en agosto registraron una tasa de -0,1 por ciento respecto a julio, cuando cayeron 0,7 por ciento, agregó el INE.
 
Por su parte, la variación anual del IPC armonizado -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona euro-, fue también menos negativa en el octavo mes, pasando al -0,3 por ciento desde el -0,7 por ciento de julio.
 
En tasa mensual, el IPC armonizado se situó en agosto en 0,0 por ciento, indicó el organismo estadístico.
 
Estos indicadores están lejos del objetivo marcado por el Banco Central Europeo (BCE), que preconiza una inflación de 2,0 por ciento.
 
La inflación se mantuvo débil en la zona euro, a 0,2 por ciento interanual en julio según Eurostat (Oficina Europea de Estadística), lo que llevó al BCE a tomar medidas para reactivar el crédito, el crecimiento y la inflación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest