Este señor (Roberto Rosario), nunca debió ser presidente de la Junta Central Electoral (JCE), no solo que no debe serlo, sino que nunca debió ocupar ese cargo, porque él era un miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Un árbitro no puede ser miembro de un partido, dijo el exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin García Fermín, quien calificó como un desatino la solicitud hecha por los senadores para que este sea ratificado en sus funciones.
Agregó que «como ellos van a plantear en estos momentos, no sólo por esta situación, sino por el papel que desempeñó Rosario Márquez en el pasado proceso electoral, que no actuó como un árbitro, él hizo allí lo que le dio la gana por encima de los actores del proceso que eran los partidos políticos».
Citó el caso de siete candidatos que durante los comicios le pidieron una cita y no los recibió, entonces, este señor no debió ser debió presidente de la JCE porque cuando a él lo eligen era miembro del Comité Central del partido oficial, afirmó García Fermín.
En ese orden dijo «por eso es que hoy los partidos de oposición piden que la escogencia de los nuevos jueces no sean militantes ni miembros de un partido político».
Franklin García Fermín informó que los Estados Unidos han retirado el visado al Roberto Rosario Márquez basado en leyes sobre migración de manera que personas que ellos consideren que por violación a Derechos Humanos o situaciones que sean contrarias al derecho humanitario ellos les prohíben la entrada a los Estados Unidos.
Aclaró García Fermín que el Gobierno de EEUU no tiene que dar o informar los por qué de la cancelación cuando son tipos de soberanía. Es una decisión del Departamento de Estado que hay que respetar.
