COE ejecuta acciones preventivas en Puerto Plata

Las diferentes instituciones gubernamentales y organismos de socorro que integran el Comité de Operaciones de Emergencias (COE), en ésta provincia se mantienen activas realizando acciones preventivas y de mitigación en lugares vulnerables a inundaciones, deslizamiento de tierra y otras problemáticas que pueden poner en peligro la vida humana y causar daños a propiedades.
 
Desde el pasado viernes, el gobernador provincial de Puerto Plata, Iván Rivera, en su condición de presidente de comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), convocó a una reunió a todos los representantes de las entidades gubernamentales en la zona a fin de optimizar la capacidad de acudir en auxilio de comunidades y personas que pudieran ser afectadas por las lluvias y las ráfagas de vientos que se anuncian por la incidencia del huracán Matthew.
 
Se precisó que en coordinación con el director provincial de la Defensa Civil, Whascar García, el comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, coronel piloto Juan Darío Tejada Quintana, el director regional Norte de la Policía Nacional, general César Augusto Sena Rojas y otras autoridades del COE, encabezaron los operativos de evacuación para prevenir eventualidades y posibles daños a viviendas por el oleaje anormal en el Océano Atlántico y las ráfagas de vientos originadas por el amplio campo nuboso que acompaña al huracán que también ha dejado mucho lluvia en todo el país.
 
Los operativos preventivos de evacuación se llevaron a cabo en las calles 8 y 15 del populoso sector Playa Oeste, además de Nuevo Renacer (Aguas Negras), Monte Verde de San Marcos y los Solares Nuevos, ya que debido a la vulnerabilidad de esas barriadas las autoridades decidieron intervenir en los mismos ya que por su posición geográfica están situados en las orillas de ríos y cañadas por donde drena mucha agua.
 
En ese mismo orden, también se realizó un amplio recorrido preventivo que fue ejecutado por soldados de la Base Aérea Puerto Plata y agentes de la Policía Nacional para persuadir a la población de que salgan de las áreas de peligro a las casas de familiares y amigos, y en caso de no tener esta posibilidad proceder a los albergues predestinados en las mismas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest