Decenas de motoconchistas marcharon este jueves hasta el Palacio Nacional en demanda a la nueva disposición del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que obliga tanto a todos los motoristas como pasajeros a utilizar únicamente cascos certificados y homologados bajo estándares internacionales.
El INTRANT emitió una normativa técnica sobre el Estándar Homologado de los Casos de Protección Personal que deberán utilizar obligatoriamente los motoristas en todo el territorio nacional, sustentada en el artículo 157 de la Ley 63-17 de movilidad, tránsito, transporte terrestre y seguros vial, así como del decreto 256-20.
Robert Hernández, quien habló en representación del colectivo, sostuvo que los que se dedican al motoconcho no es que rechazan la medida, pero consideran el monto que deben pagar por el casco certificado, el cual oscila entre cuatro y diez mil pesos, es desproporcionado y se les hará difícil adquirirlo.
“Además no estamos de acuerdo con el uso de dos cascos, sino que sea para nosotros los motochonchos y no para para los pasajeros, pues tenemos clientas fijas que son féminas que dejan y que no van aceptar tener que usarlo para poder montarse”, apuntó.
Dijo de igual forma que en presidente Luis Abinader se comprometió con ellos a donarles 100 mil cascos y no se ha cumplido por lo que apelan a la buena fe del mandatario para con esa donación y poder cumplir con la normativa del casco certificado y homologado bajo los estándares internacionales, pues el costos está muy elevado para ellos que viven del día a día.



