El muchacho no tiene poses, es visionario, tenaz y perseverante, resiliente; auténtico y directo, con un gran olfato mediático, es respetuoso y su única “falta” ha sido tener fe en el talento y la juventud local, en lo urbano, una cultura que ha calado en la idiosincrasia del dominicano, ganándose el apoyo de una mayoría absoluta.
El “sofoque” es porque un joven que viene de abajo, llamado Esmerlin Santiago Matías García, ha logrado lo que muchos, que tienen la vida haciendo radio, televisión y otras cosas, ni siquiera se imaginaron. El fenómeno Alofoke es una “una vaina” difícil de entender para quienes se opone al desarrollo de los medios digitales. Por eso quieren cerrarle el reality, acción impulsada por religiosos, políticos y personalidades que nada han hecho en favor de la población dominicana; pero, no tendrán éxito: “se van a guayar”.
Con lo único que estamos de acuerdo con el comunicado que enviaron al Ministerio de Cultura es cuando dice que hay “tomar las medidas necesarias”, sí, hay que hacerlo: hay que tomar medidas para apoyar la juventud que no tiene dolientes y ha encontrado en Alofoke un nicho donde desarrollarse.
El reality la Casa de Alofoke 2 “está dando la para”, cuenta con uno de los conceptos más nobles que cualquier persona pudiera “chequial”: 20 participantes iniciales, entre artistas, influencers, deportistas, cocineros y modistas, que conviven durante 38 días en una misma casa, enfrentando situaciones que pondrán a prueba la paciencia y la fortaleza emocional de cada uno.
“Bro”, en la Casa de Alofoke 2 hay una mezcla de culturas nunca lograda en programa de entretenimiento alguno: dominicanos, puertorriqueños, colombianos, cubanos, venezolanos y panameños, que posiblemente nunca se habían visto, conviven en una casa, ubicada en los Lantica Studios, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
Alofoke Media Group, aparte de generar millones de dólares, su reality, la Casa de Alofoke 2, ha logrado varios hitos significativos, principalmente en el ámbito digital y de los medios de comunicación en la República Dominicana y por eso tiene a algunos “aceleraos”:
Récords de visualización digital, rompiendo récords digitales al acumular más de 4 millones de visualizaciones, únicamente, en su primera hora de transmisión. No hay esa hora que la gente se conecte a ver la Casa de Alofoke 2, que no halla más de un millón de espectadores activos.
Santiago Matías ha consolidado su liderazgo en la plataforma YouTube, superando las expectativas de audiencia en República Dominicana, Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Asia y un chin más para allá; sin dudas el “Prime Time”, que se realiza a las 9:00 de la noche, es el segmento más esperado del reality.
Alofoke ha “ocasionao” un impacto mediático y cultural, estableciéndose como una plataforma de gran exposición, validando a la República Dominicana como un centro de creatividad digital y música urbana a nivel internacional, con muy poco respaldo de las cadenas de televisión tradicionales.
La producción de la Casa de Alofoke 2 evolucionó significativamente con respecto a la primera temporada, trasladándose a los Lantica Studios, utilizando un espacio más grande, duplicando el número de cámaras y mejorando sustancialmente el sistema de audio, lo que inyectó mayor calidad e innovación al reality.
Premios
La Casa de Alofoke 2 contó con 20 participantes iniciales de varios países y otorgará, hasta el momento, un premio principal de 4 millones de pesos dominicanos para el ganador; ha regalado vehículos, relojes y dinero en efectivo en el transcurso de las trasmisiones.
Guinness World Records
Representantes de Guinness World Records han estado supervisando el proceso para una posible certificación de récord, lo que marcaría un hito para el entretenimiento digital mundial: 38 días transmitiendo en vivo a través de la plataforma de YouTube. Esto tiene a algunos “guapitos y haciendo bembita”.
El mayor logro de La Casa de Alofoke 2 y de Santiago Matías ha sido su éxito masivo como un fenómeno digital y social en el Caribe, demostrando el poder del streaming y las redes sociales para crear un evento de entretenimiento de alto impacto con una inversión significativa.
“La Casa de Alofoke 2”, cuya inversión sobrepasa los US$2 millones, ha tenido como protagonistas a: Carlos Montesquieu, Luis Polonia, Jlexis y Michael Flores, Young Swagon y Pollito Tropical, La Perversa, Diosa Canales, Dianabel Gómez y La Benítez, Andy de la Cruz (La Fruta), Juan Carlos Pichardo Jr. y Yesther; Capitán Aló, La Insuperable, Danni Barranco, Grace Bon, Melissa Gate y Valka.
Santiago Matías dijo que no habrá Casa de Alofoke 3, y pudiéramos estar de acuerdo con ese planteamiento, porque creemos que los cosas deben evolucionar para mejor y en eso el muchacho del barrio Capotillo es un genio. No habrá casa, sino un “Castillo All Star”.




