Santo Domingo, RD. -El presidente Luis Abinader destacó el crecimiento de la industria de dispositivos médicos en la República Dominicana, con 42 empresas manufactureras en el sector cuyas exportaciones alcanzaron los 2,800 millones de dólares en 2024 y generaron 33 mil empleos.
Durante LA Semanal con la Prensa. el mandatario dijo que la industria de dispositivos médicos se ha consolidado como el principal sector de exportación de la República Dominicana, y representa el 33.4% de las exportaciones de zonas francas y el 22.2% del total de las exportaciones del país. Este sector ha atraído una inversión acumulada de 1,940 millones de dólares.
El viceministro de Zonas Francas de Exportación y Régimen Especial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Johannes Kelner, presentó a representantes de empresas de dispositivos médicos como Medtronic, Cardinal Health, Baxter, Becton Dickinson, Fresenius Medical Care, B. Braun y Medline, quienes ofrecieron detalles sobre los principales productos que se fabrican en la República Dominicana.
Diversos dispositivos médicos y productos manufacturados en territorio dominicano y exportados durante el período 2024-2025, incluyendo equipos para transfusión sanguínea, monitoreo de presión arterial, productos quirúrgicos descartables, estructuras para cirugía, bolsas de ostomía, válvulas neuroquirúrgicas, agujas para biopsia y equipos de asistencia respiratoria.
Viaje junto al MICM a EE.UU.
Abinader realizará un viaje oficial a California, Estados Unidos, el próximo jueves, junto a una delegación del MICM, con el fin de atraer inversiones en los sectores de dispositivos médicos y aparatos eléctricos y electrónicos, que son los principales rubros de exportación del país. La delegación incluirá empresarios e inversionistas para asistir a una conferencia global de semiconductores.
“Estas son empresas con alto valor agregado, donde los empleos tienen salarios muy superiores al promedio de la zona franca”, afirmó Abinader, destacando el impacto positivo en la economía del país en la generación de empleo calificado.




