El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Juan Hubieres, Juan Hubieres, dijo que al celebrarse este 14 de noviembre el Día del chófer, encuentra a los transportistas sin pensiones, sin Bonogas y con escándalos de corrupción en combustible subsidiado.
El dirigente sindical manifestó que la negativa de los funcionarios del gobierno a establecer un diálogo incluyente como ha solicitado en reiteradas ocasiones es señal de que las autoridades no tienen el más mínimo interés de frenar la corrupción en el subsidio del gasoil y otros combustibles.
“Pero, tampoco, quieren buscar solución a todos los problemas que arropan a los choferes, incluyendo las pensiones”, aseveró el presidente de Fenatrano.
Hubieres, no obstante, comunicó al país, que como a los funcionarios del gobierno que tienen que ver con el subsidio de los combustibles no les han importado las denuncias que se han hecho, en el sentido de que por lo menos un 30 % de esos carburantes forma parte de una mafia en perjuicio de los transportistas.
“Al Estado, al pueblo, a los choferes de Fenatrano y a los medios de comunicación de mi desvinculación personal de lo relacionado con el subsidio del gasoil vía el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Refinería Dominicana de Petróleo o cualquier otra institución del Estado”.
El presidente de Fenatrano recordó que, en el gobierno de expresidente Joaquín Balaguer se creó la caja de pensiones de los choferes amparada en la Ley 63-17, cuando se crea el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se elimina y los recursos pasan a dicha entidad: “ Hoy es el día que de esos recursos no se sabe nada y hay cientos y cientos de choferes mal pasando y en necesidad de retiro».
El líder sindical dijo que el sector transporte es la zona franca generadora de empleo más grande que tiene el país, después del Estado, y no tiene políticas públicas diseñadas para mejorar la vida de sus actores, igual como otros del aparato económico nacional.
En ese sentido, el presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción demandó las siguientes reivindicaciones:




