Santo Domingo, RD. -El dinamismo del turismo mantiene el sector como uno de los pilares más sólidos de la economía dominicana. Entre enero y octubre, el país registró 9,283,767 visitantes, una cifra que no solo supera todas las marcas previas, sino que confirma la amplitud del impacto económico y social del sector.
El ministro David Collado explicó que este desempeño se traduce en 815,000 empleos y en un valor agregado superior a US$15,562 millones, resultados que, según afirmó: “Representan calidad de vida para miles de familias”.
Collado destacó que detrás de cada estadística hay historias concretas. “Esto es más que números; es empleo y mejores condiciones de vida para los dominicanos”, dijo al presentar los resultados acumulados en los primeros diez meses del año. El crecimiento del sector, insistió, se refleja también en US$5,475 millones en ingresos externos netos y en RD$19,984 millones en impuestos, cifras que reafirman la amplitud de la cadena de valor turística y su alcance territorial.
El desglose del período enero-octubre muestra la magnitud del avance. Por vía aérea llegaron 7,168,505 turistas, lo que implica un salto de 34 % frente al 2019, un 9 % respecto al 2023 y 3 % por encima del año pasado, marcando un comportamiento ascendente sostenido. Al mismo tiempo, el flujo marítimo acumuló 2,115,262 cruceristas, un crecimiento de 153 % en comparación con 2019 y 25 % por encima del 2023, impulsado por el auge de las terminales turísticas y la diversificación de rutas.
La suma de ambos segmentos es la que arroja el gran número de este año: los 9,2 millones de visitantes, un hito que Collado definió como “romper nuevamente nuestro propio récord”. Solo en octubre, el país recibió 691,073 visitantes, cifra que representa un aumento de 58 % frente a octubre de 2019 y 12 % más que en el mismo mes de 2023.




