Por “Día Nacional del Chofer” UNET solicita al presidente Luis Abinader redefinir política de transporte  

Santo Domingo.- La Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET) consideró que el “Día Nacional del Chofer”, que en República Dominicana se celebra cada 15 de noviembre, este año encuentra a este sector “en nebulosas” sobre todo por la “indefinición” que se registra en la política del Gobierno en esa materia.

El presidente de la UNET, Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), puso como ejemplo los planes de modernización y masificación del sistema de transporte público de pasajeros (con la implementación de corredores con autobuses más modernos).

“Sobre los corredores nos encontramos con la puesta en operación de un plan piloto, se han abierto solo tres corredores y podemos decir que se trata de un proyecto dejado en carpeta por gestiones anteriores, pero con una clara indefinición en los planes, como si estuviéramos empantanados y sin impulso”, observó el presidente de la UNET.

Citó que la Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET), con empresas y rutas que operan en importantes corredores, como la Autopista de las Américas y la Carretera Mella, por ejemplo, ha estado a la espera de que las autoridades establezcan con claridad cual es el futuro inmediato en los orígenes, recorridos y destinos de sus rutas.

Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno) se declara como un abanderado de la modernización, pero aboga por procesos transparentes, con la inclusión de todos los actuales transportistas y garantías para sus afiliados.

Una clase muy golpeada

Según el presidente de la UNET, el Día Nacional del Chofer los encuentra sin respuestas claras por parte del Gobierno y con su situación de mal en peor.

“Por ejemplo, a raíz de la aprobación y promulgación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, la Caja de Pensiones y Jubilaciones para Choferes fue clausurada y los beneficiarios de ese órgano fueron absorbidos por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), pero desde entonces jamás de ha pensionado un compañero”, se lamentó Pérez Sánchez.

Otro aspecto tocado por el presidente de la UNET es el relativo al sistema de bono-gas que se otorga a los choferes del transporte público de pasajeros.

“El sistema de bono-gas debe ser revisado, pues son miles los que han dejado de ´conchar´ y tienen el bono-gas, pero son miles los que se han integrado a ´conchar´, pero carecen del bono-gas. Por eso reclamamos una urgente revisión”, dijo Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest