En la recta final hacia las elecciones de mañana 4 de noviembre, el exgobernador Andrew Cuomo y el asambleísta Zohran Mamdani protagonizan una contienda marcada por el contraste: mientras Cuomo recurre a videos generados por inteligencia artificial (IA), Mamdani apuesta por el contacto directo con los votantes y una estética nostálgica.
Mamdani, de 34 años, ha convertido las calles en su principal escenario de campaña.
Con 90,000 voluntarios, el joven político realiza recorridos puerta a puerta, se deja entrevistar por influencers en el metro y comparte en redes su esfuerzo por aprender español para conectar con la comunidad latina.
Su estrategia busca cercanía, autenticidad y movilización ciudadana.
Cuomo, por su parte, ha tenido una campaña más errática y digitalizada. A sus 67 años, el exgobernador inició con lentitud, confiado en su reconocimiento público.
Su equipo ha difundido videos generados por IA en los que aparece realizando trabajos cotidianos, como conducir un metro o limpiar edificios, pero sin lograr una narrativa clara ni emocionalmente efectiva. Un video controvertido de Cuomo, que mostraba personajes estereotipados, fue rápidamente retirado. Se interpretó como un ataque a los seguidores de Mamdani, aunque la campaña de Cuomo afirmó que fue un error.
Mamdani ha logrado conectar con el electorado joven y digital gracias a su estética retro y su constante presencia en la calle.
Por otro lado, Cuomo, quien fue una figura importante durante la pandemia, ha perdido conexión con el público tras acusaciones de acoso sexual.
								
											



