Manager de Azulejos critica la regla ‘Shohei Ohtani’ que beneficia a Dodgers

Por Ismael Hernández de Dios

En un giro inesperado durante la Serie Mundial, el manager de los Azulejos, John Schneider, expresó su frustración con la regla ‘Shohei Ohtani’ que parece favorecer a los Dodgers El tercer juego de la Serie Mundial entre los Azulejos de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles dejó a más de uno con la boca abierta. John

Schneider, manager de los Blue Jays, no pudo ocultar su frustración al ver cómo Shohei Ohtani, la estrella de dos vías de la MLB, fue caminado intencionalmente cinco veces. Cuatro de esas veces fueron decisiones deliberadas, y la quinta ocurrió cuando Ohtani se mantuvo firme y dejó pasar cuatro bolas fuera de la zona.

La estrategia de Schneider fue clara: evitar a toda costa que Ohtani se volara la barda. Sin embargo, el manager no pudo evitar lanzar un comentario sarcástico durante la sesión de medios previa al juego 4. Cuando un reportero le preguntó sobre la posibilidad de limitar las bases por bolas intencionales, Schneider respondió con un toque de ironía, sugiriendo que si se implementa tal regla, también debería haber una que impida a los lanzadores seguir bateando después de ser relevados.

La regla ‘Shohei Ohtani’, que permite a los jugadores de dos vías seguir bateando después de ser relevados como lanzadores, ha estado en vigor desde 2022 en la Liga Nacional. Actualmente, Ohtani es el único jugador que califica bajo esta definición, lo que le da una ventaja única en el campo. Schneider, aunque medio en broma, dejó claro que esta regla afecta la estrategia de los Azulejos en la Serie Mundial.

El comentario de Schneider, aunque en tono de broma, refleja el respeto que tiene por Ohtani. «Es posiblemente el mejor jugador del planeta», admitió Schneider después del juego 3. Reconoció que enfrentar a Ohtani no es tarea fácil, especialmente cuando el lineup de los Dodgers incluye a jugadores como Mookie Betts y Freddie Freeman, quienes también son amenazas constantes en el plato.

La estrategia de los Azulejos ha sido clara: ejecutar a un nivel alto y evitar que Ohtani haga daño. Aunque en el primer juego Ohtani logró conectar un jonrón, Schneider considera que su equipo ha manejado bien la situación en general. Sin embargo, el juego 3 fue una excepción, y Ohtani demostró por qué es una de lasmayores amenazas en el béisbol actual.

En última instancia, las palabras de Schneider son un reconocimiento al talento de Ohtani y a la dificultad de enfrentarse a un jugador de su calibre. Aunque su propuesta de reglas no sea tomada en serio, es un reflejo de la complejidad y la estrategia que implica jugar contra un equipo tan talentoso como los Dodgers.

Shohei Ohtani, nacido el 5 de julio de 1994 en Oshu, Japón, es un fenómeno del béisbol conocido por su habilidad para jugar como lanzador y bateador.

Actualmente, es una de las estrellas más brillantes de la MLB, jugando para los Dodgers de Los Ángeles. Su capacidad para destacar en ambas facetas del juego lo ha convertido en un jugador único y muy respetado en el mundo del béisbol.

Ohtani ha capturado la atención de los fanáticos y expertos por igual, gracias a su impresionante talento y versatilidad en el campo. Desde su llegada a la MLB, ha sido un jugador clave para los Dodgers, y su impacto en el juego es innegable. Su habilidad para lanzar y batear a un nivel élite lo ha consolidado como uno de los jugadores más emocionantes y seguidos de la liga.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest