Periodista Miguel Montez  denuncia CUSEP le niega información 

El periodista Miguel Montez denunció que el Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) se niega entregarle una información, cuyos datos son necesarios para realizar un trabajo periodístico con el objetivo de hacerlo público.

“Haciendo uso de mi derecho como un simple ciudadano hicimos la solicitud a través del Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP), cumpliendo con la Ley No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, dirigida a la Armada De República Dominicana”, explicó.

Montez, quien es director del digital elperiodico.do y la plataforma Solo News con Miguel Montez, con su canal de You Tube y las redes sociales X, antigua Twitter, Instagram, Tik Tok y Facebook, indicó que varios días después se comunicaron de la Armada e informaron que los datos debía solicitarlos al CUSEP.

“Como pude ver que el CUSEP no está registrado en el Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública, es decir que no tiene una página para recibir solicitudes,  acudimos a la institución y el 24 de junio del presente año, entregamos la comunicación en correspondencia a las 11:53 AM, pero hasta la fecha no hemos recibido respuesta”, puntualizó.

El periodista Miguel Montez expresó que no pidió nombre de nadie, ya que son informaciones confidenciales, sino los rangos y el salario que devengan esos agentes que trabajan en la seguridad.

“Solo pretendo hacer un trabajo periodístico tomando como base datos reales de la fuente primaria, o sea la institución encargada de velar porque esos agentes cumplan con su trabajo asignado. Esa nómina la manejan ellos, por lo tanto son los responsables de esos datos”, significó.

Montez pidió al presidente Luis Abinader instruir al director del CUSEP, mayor general Jimmy Arias Grullón, para que cumpla con la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública.

“Esta ley establece como un deber del Estado brindar la información con carácter obligatorio y de disponibilidad y actualización permanente, y las informaciones que fueran requeridas en forma especial por los interesados. Aquí no estamos en Cuba, Venezuela ni Nicaragua donde las leyes no se respetan. Vivimos en plena democracia gracias a Dios”, recordó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest