TOKIO.- Dalilah Muhammad está a punto de correr su última carrera. Para la bicampeona olímpica y bicampeona mundial, y ex plusmarquista mundial de los 400 metros con vallas, es el momento y Tokio el lugar indicados.
“No siento ningún nerviosismo y no sé si eso es algo bueno o malo”, dijo el miércoles el estadounidense de 35 años después de clasificar cuarto y avanzar a la final del viernes en el campeonato mundial de atletismo.
“Pero creo que es bueno saber disfrutar estos momentos”.
Quería retirarse hace un año en los Juegos Olímpicos de París, pero no logró clasificarse para las pruebas estadounidenses debido a una lesión de Aquiles que también la afectó en 2023.
“Tuvimos que quitarle hierro al año”, dijo sobre la temporada pasada.
La holandesa Femke Bol lideró la clasificación para la final con 52,31 segundos, seguida por Gianna Woodruff de Panamá (52,66), la estadounidense Jasmine Jones (53,01) y Muhammad (53,14).
Jones salió de la pista el miércoles y, aunque dijo que no conoce bien a Muhammad, tiene imágenes de la infancia de la estrella más grande del atletismo con vallas en ese momento.
“La vi en la televisión cuando estaba en la preparatoria y la secundaria”, dijo Jones, de 23 años. “Así que poder competir con ella es un gran honor”.
Muhammad ha vuelto a Tokio, y es el lugar perfecto para su despedida. Fue en un estadio prácticamente vacío durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 —retrasados un año por la pandemia de COVID— donde logró el mejor tiempo de su vida.
Desafortunadamente, solo obtuvo la medalla de plata , detrás de Sydney McLaughlin-Levrone. McLaughlin-Levrone rompió el récord mundial con 51.46. Pero Muhammad también lo hizo con 51.58, ambos por debajo de la antigua marca de McLaughlin-Levrone de 51.90.
McLaughlin-Levrone, que desde entonces ha bajado el récord de los 400 metros con vallas a 50,37, se ha alejado de las vallas en el mundial para correr los 400 metros planos. Eso le da una oportunidad a Muhammad y a todos los demás.
Bol dijo que lamenta la partida de Muhammad, medallista de bronce hace cuatro años detrás de los dos estadounidenses.
“Me entristece un poco que se vaya, porque es una gran atleta y ha sido un gran ejemplo para mí”, dijo Bol. “Es fantástico verla de vuelta a un nivel tan alto, justo donde debe estar”.
Muhammad ganó el oro olímpico en los 400 metros con vallas en 2016 en Río de Janeiro, y añadió un oro en relevos en Tokio.
Pero su mejor temporada fue probablemente la de 2019, cuando estableció el récord mundial en 52,20 y lo bajó nuevamente a 52,16 para ganar los 400 metros con vallas en el Mundial de Doha, y luego sumó un oro en relevos.
Muhammad dijo que está corriendo con una leve lesión en el tendón de Aquiles que ha ralentizado su entrenamiento.
“Este año se ha tratado simplemente de escuchar a mi cuerpo y hacer lo que necesita cuando lo necesita”, dijo. “Esto es en lo que hemos estado trabajando todo el año”.
Y salir en la cima.